Tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se encargan de la aplicación de las leyes de inmigración de EE.UU., pero tienen sus diferencias con respecto a las funciones específicas.
En qué se diferencian el ICE y la CBPEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lleva a cabo acciones de control migratorio para prevenir la entrada ilegal a Estados Unidos y detener y repatriar a extranjeros que han violado o incumplido las leyes estadounidenses.
“La CBP aplica las leyes migratorias en los puertos de entrada y entre ellos, el ICE se encarga de la aplicación de las leyes migratorias en el interior del país y de las operaciones de detención y expulsión”, explica la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional (OHSS, por sus siglas en inglés).
La CBP también se encarga de mantener a los terroristas y sus armas fuera de Estados Unidos, a la vez que facilita los viajes y el comercio internacional legal. Mientras que el ICE es responsable de proteger al país de la delincuencia transfronteriza y la inmigración ilegal, que es vista como una amenaza a la seguridad nacional y pública.
Funciones y divisiones del ICEEl sitio oficial indica que se creó en 2003 mediante la fusión de los departamentos de investigación y control interno del antiguo Servicio de Aduanas de Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Naturalización. Cuenta con más de 20.000 agentes en más de 400 oficinas en Estados Unidos y en todo el mundo.
Sus tres direcciones operativas son:
Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).Operaciones de Deportación y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés).Oficina del Asesor Legal Principal (OPLA, por sus siglas en inglés).Entre sus principales funciones está el control de inmigración, que se refiere a proteger las fronteras y salvaguardar la integridad del sistema migratorio, y la lucha contra la delincuencia transnacional al detectar y desmantelar redes criminales multinacionales que atacan al pueblo estadounidense y amenazan las industrias, organizaciones y sistemas financieros.
Qué hace la CBP en Estados UnidosCon más de 60.000 empleados, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, como primera entidad fronteriza unificada de Estados Unidos, adopta un enfoque integral para la gestión y el control de fronteras, al combinar aduanas, inmigración, seguridad fronteriza y protección agrícola en una actividad coordinada y de apoyo, según su página oficial.
Las misiones duraderas de la CBP:
Contraterrorismo: anticipar, detectar e interrumpir la amenaza de los terroristas, sus armas y acciones para proteger a la gente y la economía de Estados Unidos.Combate al crimen transnacional: detectar, disuadir y desmantelar el crimen organizado transnacional que amenaza los intereses de seguridad económica y nacional de EE.UU. en la frontera y más allá.Asegurar la frontera: proteger el territorio nacional por vía aérea, terrestre y marítima contra entradas ilegales, actividades ilícitas u otras amenazas.Facilitar el comercio legal y proteger los ingresos: permitir un comercio justo, competitivo y compatible y hacer cumplir las leyes de EE. UU. para garantizar la seguridad, la prosperidad y la protección económica del pueblo estadounidense.Facilitar los viajes legales: mejorar, habilitar y transformar la experiencia de viaje al anticipar, detectar e interceptar amenazas en los puertos de entrada.