Adiós festivales hispanos: estas son todas las ferias canceladas en EE.UU. por temor a redadas migratorias

Varios festivales hispanos en localidades rurales de Estados Unidos fueron suspendidos en 2025 ante el temor de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las cancelaciones se multiplicaron en diferentes estados y afectan tanto a la vida cultural como a los ingresos de pequeños negocios y autoridades locales.

Harrisonburg suspende su evento más esperado

En la ciudad de Harrisonburg, ubicada en el estado de Virginia, se celebraba cada año el Festival Hispano, un evento que lograba reunir alrededor de 4000 asistentes. La convocatoria incluía actividades como partidos de fútbol, una amplia oferta gastronómica con platos típicos de distintos países y espectáculos musicales en vivo.

Sin embargo, la última edición fue cancelada por decisión de la Coalición Solidaria Pro-Inmigrantes Unidos (COSPU, por sus siglas en inglés). La organización tomó esta determinación después de varios meses marcados por una intensa actividad de agentes migratorios en la zona.

“Ha habido redadas a familias y lugares de trabajo. Aunque no había reportes de que ICE planee actuar durante el festival, el clima de miedo es real”, explicó Crimson Solano, director ejecutivo de COSPU, en declaraciones a The Guardian.

El festival contaba con un presupuesto de US$40.000 que, según Solano, se reinvertía casi por completo en la comunidad mediante pagos a la policía local, técnicos de sonido y otros servicios logísticos. Para los vendedores —en su mayoría pequeños comerciantes inmigrantes—, la jornada representaba la posibilidad de obtener en un solo día ingresos equivalentes a dos o tres meses de trabajo.

Otros estados afectados por las cancelaciones

En distintas localidades de Estados Unidos, como Crookston, en Minnesota; Madras, en Oregón; y Carnation, en Washington, se tomó la decisión de suspender eventos culturales dedicados a la comunidad latina. En el caso de Carnation, el Latin Day, programado para realizarse el 16 de agosto, fue cancelado debido a la escasa venta de entradas y a las dificultades para concretar la obtención de visas para los artistas que iban a participar.

La medida también generó un impacto directo sobre quienes dependen de estas actividades. “Esto afecta económicamente a músicos, artistas y vendedores”, expresó Laura Vilches, representante del Seattle Theatre Group, entidad responsable de la organización del festival al medio.

Según The Guardian, mientras que en ciudades grandes como Chicago o Pittsburgh las cancelaciones pueden amortiguarse con otras actividades, en áreas rurales la pérdida de este flujo de dinero provoca un impacto económico mucho más profundo.

Tres estados acuerdan ampliar las operaciones de ICE

En una información publicada en exclusiva por Fox News, se confirmó que Virginia Occidental, Dakota del Sur y Arkansas firmaron nuevos acuerdos con el ICE para ampliar las operaciones de control migratorio.

En el caso de Virginia Occidental, el gobernador Patrick Morrisey anunciará un convenio de gran alcance que involucra a la Policía Estatal, la División de Correccionales y la Guardia Nacional bajo la autoridad federal “287(g)”. El objetivo, según dijo, es reforzar la aplicación de la ley migratoria y combatir el tráfico de fentanilo.

Dakota del Sur y Arkansas implementarán planes de cooperación más acotados, aunque incluyen desde apoyo administrativo y logístico hasta la detención de personas con órdenes migratorias pendientes.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/adios-festivales-hispanos-estas-son-todas-las-que-han-cancelado-sus-ferias-por-el-miedo-a-las-nid17082025/

Comentarios

Comentar artículo