Dos propuestas teatrales para este fin de semana

El TriCiclo, Corredor Teatral de la Comarca coproducido por Expresión Raíz, El Caldero y El Tubo, presentará en septiembre dos propuestas de gran calibre, provenientes del Alto Valle.

Cerdiña, la niña y el jabalí, espectáculo para infancias, se presentará el Viernes 13 a las 18 hs. en el Centro de Atención Municipal (CAMu), en calle Azucena Manzani 43 del barrio Lavalle, con entrada libre y gratuita  y el Domingo 15 a las 17hs en Teatro El Tubo, en calle Belgrano 747 de Viedma.

Por su parte, el unipersonal La Soledad de la flores, espectáculo para público joven y adulto, hará función el Sábado 14 a las 20hs. en El Caldero, ubicado en calle Patagonia N.º 277 de Patagones.

Sobre los espectáculos:  Cerdiña, la niña y el jabalí. Obra de teatro y títeres para todo público, con mirada sensible hacia las infancias y la naturaleza. El encuentro de una niña perdida en el río y un cerdo salvaje augura una transformación inesperada. Malén es una niña que se dispersa en medio de un paseo escolar por las bardas y, en el miedo del anochecer, se encuentra con un jabalí herido. A partir de esa situación límite, los personajes transitan por distintas peripecias llenas de interacciones: entre sí, con el entorno, y con todo ese universo que nos propone la estepa patagónica. Un viaje transformador de niña devenida heroína, que dialoga y convive con animales, presencias mágicas, sagradas y que, a través de esas experiencias de conexión espiritual, pone de manifiesto la necesidad del cuidado de la naturaleza.

El valor de las entradas generales es de $6.000 y las anticipadas con descuento de $5.000 (se adquieren a través del whatsapp 2920 279294)

La Soledad de la flores. Unipersonal para jóvenes y adultos. Una creación de Soledad González con fragmentos de Luciana Mellado, inspirada en el feminismo, el ambientalismo y las políticas afectivas. Una mujer nos invita a ser testigos de una noche entre el insomnio y el sonambulismo. En un estadio de transformación hacia lo indescriptible, donde lo reconocible ya no es tal, ella se enfrenta de lleno a su dolor, lo lleva sola. ¿Qué sucede cuando despertamos de los automatismos y las rutinas diarias? ¿Cuándo y quien confirma la existencia? ¿Cómo recuperar el camino que nos devuelva a nuestra propia esencia? Una invitación a sentir el jardín que llevamos dentro.

El valor de las entradas generales es de $7.000 y las anticipadas de $6.000 (por whatsapp al 2920 498136).

Comentarios

Comentar artículo