"Seguimos acercando el Estado a las y los rionegrinos sin importar dónde vivan. Desde el Gobierno provincial estamos trabajando para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la tierra, a un lote con servicios, a la vivienda digna y al título de propiedad, un derecho que muchas familias esperan hace décadas", dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
El requisito para acceder al beneficio es ser poseedor, o poseedora que, con causa lícita, ocupe un inmueble edificado urbano que tenga como destino principal el de casa con habitación permanente y que sea de titularidad del Estado Provincial o Municipal.
En el marco de la política pública integral denominada "Mi tierra, mi hogar", el programa provincial “Mi Escritura, Un Derecho” busca promover y acompañar la Regularización Dominial de Tierras Fiscales en la Planta Urbana Municipal, garantizando a quienes se encuentren en esta situación a que obtengan su escritura a través de la Escribanía General de Gobierno.
En Río Negro hay 2985 lotes para regularizar en predios fiscales de las localidades de Mainqué, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Guardia Mitre, Valcheta, Ingeniero Jacobacci, Ñorquinco, Ramos Mexía y Comallo, que ya avanzan en la documentación para tramitar los títulos de propiedad que se prevén entregar en su totalidad para antes del primer semestre 2023.