Un nuevo sondeo de The New York Times y Siena College ubica al candidato demócrata Zohran Mamdani al frente de la carrera por la alcaldía de Nueva York, con una ventaja de 22 puntos sobre Andrew Cuomo. Por su parte, Curtis Sliwa y Eric Adams quedan rezagados, mientras se discuten posibles movimientos para reducir el número de aspirantes.
Zohran Mamdani, el favorito de los votantes en Nueva York, según una nueva encuestaLa encuesta realizada entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025 revela que Mamdani alcanza un 46% de apoyo entre votantes probables. En segundo lugar, se encuentra Cuomo, con un 24%; seguido por el republicano Sliwa, con 15%; y el actual alcalde Adams, con 9%. En tanto, un 5% de los encuestados declaró no tener una decisión tomada o no respondió.
“Mamdani tiene una gran ventaja entre los más jóvenes, mientras que los votantes de 45 años o más están divididos entre Cuomo y el asambleísta de Queens en la carrera de cuatro candidatos”, precisó el director de SRI, Don Levy, a ABC 7.
Según el especialista, este escenario cambiaría si Adams y Sliwa abandonaran la contienda, ya que la diferencia de 22 puntos de Mamdani se reduciría.
De concretarse esa reducción, Cuomo obtendría la mayoría de los votantes que hoy respaldan a Sliwa y Adams, con lo que podría llegar hasta el 44% frente al 48% de Mamdani, según lo sugerido por la encuesta del The New York Times. En este escenario, el electorado mayor de 45 años se inclinaría en gran medida por el exgobernador.
Factores que impulsan el liderazgo de Mamdani en Nueva YorkLos resultados del sondeo identifican varias razones detrás de la ventaja del candidato demócrata. La más relevante es su posición en torno a la asequibilidad y el costo de la vivienda, donde el 49% de los votantes lo considera el mejor posicionado, frente al 23% que confía en Cuomo en ese tema.
Entre las propuestas más respaldadas por la ciudadanía se encuentra el congelamiento de los aumentos de renta en las unidades de alquiler estabilizado. La iniciativa recibe apoyo incluso entre votantes de sus rivales, incluidos los de Cuomo y Adams. De igual manera, su plan de aumentar los impuestos a los residentes más ricos de la ciudad también registra altos niveles de aceptación.
En cuanto a la percepción personal, aproximadamente seis de cada diez votantes lo describen como una figura que inspira confianza, de buen carácter y cercana a las preocupaciones de la población. Esto lo convierte en el único candidato con evaluación positiva mayoritaria.
“Quiero ver algo nuevo, diferente, un cambio realmente activo”, opinó una maestra de Flushing, Queens, de 24 años, al medio estadounidense.
Apoyo demográfico y distribución del voto en la ciudad de Nueva YorkEl respaldo a Mamdani atraviesa líneas raciales y étnicas: supera a Cuomo entre los votantes hispanos y mantiene una ligera ventaja entre los votantes afroamericanos. Además, su base es más sólida en segmentos jóvenes y con mayor nivel educativo, mientras que el exgobernador logra atraer con más fuerza a electores de mayor edad.
Curtis Sliwa conserva un núcleo de apoyo limitado, pero enfrenta dificultades para expandirse en una ciudad donde los votantes demócratas superan a los republicanos por un margen de seis a uno. Incluso entre su propio partido, solo el 56% afirma que lo respaldará en noviembre.
“Me gusta Sliwa porque apoya a Trump y me gusta cualquiera que esté del lado del presidente”, señaló Rodrigo Tobar, de 64 años y quien trabaja en el Hospital Elmhurst, a The New York Times. “Pero Cuomo hizo un gran trabajo como gobernador, creo que podría ser un buen alcalde”, agregó.
En el caso del alcalde Adams, la encuesta muestra una falta de tracción. Pese a que le reconocen avances en indicadores de seguridad pública, las acusaciones de corrupción y la percepción negativa entre casi la mitad del electorado lo colocan en una posición débil.
Aunque Mamdani se mantiene en primer lugar, el sondeo también revela algunas vulnerabilidades. En ese sentido, dos tercios de los votantes consideran improbable que pueda cumplir con todas sus promesas de campaña.
La encuesta de The New York Times y Siena College se realizó a 1284 votantes probables de la ciudad de Nueva York entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025. El trabajo de campo se llevó a cabo en inglés y español, mediante entrevistas telefónicas con personal en vivo y a través de mensajes de texto.
La muestra se seleccionó de una lista de votantes registrados y fue ajustada para reflejar la composición del electorado. El margen de error estimado es de +/- 3,6 puntos porcentuales.