Para “introvertidos”: el trabajo secundario para ganar hasta US$3000 extra sin vender

En ocasiones, la búsqueda laboral puede tornarse extensa y las opciones de empleo pueden no adecuarse a las características buscadas por el individuo. Cormac Fane, un especialista en creación de startups, reveló el trabajo secundario con el que recibe US$3000 al mes y que es ideal para personas introvertidas.

¿Cuál es el trabajo ideal para introvertidos que genera miles de dólares?

En su artículo en Killer Startups, Fane contó que se desempeña en la curación de contenido y detalló cómo es su experiencia en el rubro en el que genera miles de dólares por mes.

A través de una exhaustiva búsqueda de un rubro que le apasionara y con el que no tuviera que lidiar con clientes ni salir a la calle para interactuar con la gente, el autor de la publicación encontró lo que denomina su trabajo ideal. Fane aclaró que se dedica a la curación de contenido sin producir información original, sino a través de la recaudación de artículos y podcasts de otros medios y plataformas.

De esta forma, recopila la información sobre un tema en concreto y difunde un boletín de notas semanal. Con relación a las ganancias, el autor explica que se generan a través de la suscripción de los usuarios a las plataformas en las que comparte su selección.

Formas de generar dinero a través de plataformas

Según el autor de la publicación, se trata de un trabajo sencillo y que se puede desempeñar desde casa, a través del manejo propio de los tiempos. El usuario sugiere empezar por elegir una temática por la que se siente inquietud y atracción, para poder iniciar la búsqueda del contenido en referencia a esa área.

A continuación, se puede hacer una selección de la información disponible en internet, medios de comunicación y plataformas como pódcast. Poco a poco, se crea un nicho de ese sector elegido.

El usuario recomienda utilizar plataformas como Substack, Medium, Mailchimp o Revue, que se potencian a través de la suscripción de los que buscan ciertos contenidos y desean encontrarlos de forma organizada y seleccionada, a cambio de una tarifa. En tanto, lo más común es que el acceso para los que curan el contenido sea gratuito.

Herramientas de ayuda para iniciar un negocio propio en curación de contenidos

Por otra parte, Cormac hizo hincapié en que puede resultar muy útil generar dinero a través de métodos como las suscripciones premium, los enlaces patrocinados o el marketing de afiliación, pero esta elección la deja en manos de cada usuario que quiera empezar a emprender.

Según el especialista, poco a poco se genera un nicho que fortalece la fidelidad. También señaló las herramientas que aconseja para realizar un proceso dinámico en la captación de audiencia en los proyectos de cada emprendimiento:

Sitios web que ayudan a organizar la información al servir como un lector de noticias y contenido, como Feedly o Pocket.Plataformas de automatización para poder hacer las programaciones de las publicaciones con anticipación y potenciar la visibilidad del proyecto, como Buffer o Hootsuite.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/para-introvertidos-el-trabajo-secundario-para-ganar-hasta-us3000-extra-sin-vender-nid13052025/

Comentarios

Comentar artículo