La incómoda reacción de Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri durante una entrevista: “¿Podrías repetirlo?"

Uno de los grandes estrenos de esta nueva edición del Festival de Cine de Venecia es After The Hunt, la película que reúne a la ganadora del Emmy Ayo Edebiri con las superestrellas de Hollywood Julia Roberts y Andrew Garfield. Los tres estuvieron presentes en la tradicional muestra y como parte de la promoción del film brindaron varias entrevistas. Una de ellas, terminó de la peor manera.

Mientras los entrevistaba a los tres, la periodista italiana Federica Polidoro realizó una polémica pregunta que, en principio, dejó a los actores perplejos. La presentadora del canal ArtsLife TV quiso saber qué esperan de Hollywood ahora que, según su criterio, los movimientos #MeToo y Black Lives Matter están “terminados”.

Ante la pregunta, Garfield miró con incomodidad a sus compañeras y Roberts recogió el guante, a medias. “¿Cómo? ¿Podrías repetirlo? Con tus lentes oscuros, no sabemos a quién le estás preguntando“, indicó la protagonista de Mujer bonita, un tanto incrédula y otro tanto, molesta.

Y entonces, la periodista pronunció la frase que descolocó del todo a los tres: “La pregunta es para Julia y Andrew”. Los gestos de los tres al escucharla fueron elocuentes. Sobre todo los de Edebiri. Pero la periodista continuó: “¿Consideran que perdimos algo con la era de lo políticamente correcto?“.

“Sí, sé que la pregunta no es para mí, y no sé si es intencional, pero tengo curiosidad... No creo que estén terminados. No están terminados en absoluto”, comenzó respondiendo la protagonista de El Oso, ante la mirada cómplice de sus coprotagonistas. Y continuó: “Creo que quizá los hashtags no se usen tanto, pero sí creo que hay activistas, personas que realizan un trabajo a diario, un trabajo hermoso e importante que no ha terminado; está muy, muy activo por una razón: este mundo está muy cargado. Y ese trabajo no ha terminado en absoluto”.

Mientras Garfield y Roberts asentían, Edebiri indicó: “Quizás no haya una cobertura general, no hay titulares diarios como hace unos ocho años, pero no creo que eso signifique que el trabajo esté hecho. Eso es lo que yo diría”.

La entrevista llegó a las redes y en, pocas horas, llovieron las críticas hacia Pomodoro, especialmente por haber excluido de la pregunta a la única mujer negra del trío. Ante esta situación, la periodista recurrió a sus redes sociales para hacer un extenso descargo: “Tras una entrevista, he sido sometida a insultos y ataques personales por una pregunta que, por alguna razón, no fue bien recibida por algunos miembros del público”, comenzó expresando, haciéndose la desentendida.

“Me sorprende que aquellos que me acusan injustamente de racismo y se consideran custodios de la justicia avalen el lenguaje violento, los ataques personales y el ciberbullying. Me gustaría aclarar que, en lugar de centrarme en las respuestas reflexivas de Ayo Edebiri, Julia Roberts y Andrew Garfield, el debate continúa únicamente sobre cómo debería haber formulado la pregunta”, indicó.

Y luego, señaló: “Hasta la fecha, no conozco ningún protocolo que dicte el orden en el que deben hacerse las preguntas en una entrevista. Censurar o deslegitimar preguntas consideradas ‘incómodas’ no entra dentro de la práctica de la democracia. Solo la Asociación de Periodistas está autorizada a evaluar la labor de los profesionales en el campo, no de los tribunales de redes sociales”.

View this post on Instagram

A post shared by Federica Polidoro 🎥 Film Journalist & Theorist (@federica__polidoro)

“A los que injustamente me acusan de racismo, quiero aclararles que en mi trabajo he entrevistado a personas de todos los orígenes y etnias, y mi propia familia es multiétnica, matriarcal y feminista, con una historia significativa de inmigración”, disparó luego. Y después realizó un repaso por su carrera: “He colaborado durante más de 20 años con numerosas publicaciones nacionales e internacionales de todas las orientaciones políticas, siempre acercando mi trabajo con apertura y rigor profesional. En mi opinión, los verdaderos racistas son aquellos que ven el racismo en todas partes y buscan amordazar el periodismo, limitando la libertad de análisis, el pensamiento crítico y la pluralidad de perspectivas”.

Y finalizó: “El papel del periodismo es hacer preguntas, incluso sobre temas delicados, con respeto y responsabilidad. No toleraré ni aceptaré el lenguaje difamatorio o violento, y me reservo el derecho de buscar protección legal contra aquellos que en los últimos días han optado por esconderse detrás de la turba digital para insultarme y atacarme en lugar de buscar una discusión civil y constructiva”. A pesar de la extensión de su descargo, a juzgar por los comentarios que recogió su posteo, no logró convencer a muchos de sus seguidores.

After The Hunt cuenta la historia de una profesora universitaria (Roberts) que se encuentra en una encrucijada personal y profesional luego de que una estudiante (Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Garfield) de “conducta inapropiada” y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz. El film de Luca Guadagnino tiene estreno previsto en nuestro país para el próximo 16 de octubre.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/la-incomoda-reaccion-de-julia-roberts-andrew-garfield-y-ayo-edebiri-durante-una-entrevista-podrias-nid09092025/

Comentarios

Comentar artículo