Una vez más, el suspenso llevó a una reciente producción a ser la más vista de Netflix. La miniserie española Ángela desembarcó en el gigante de streaming el viernes 4 de julio y ya forma parte de una de las favoritas de los suscriptores, lo que lleva a muchos a preguntarse, ¿qué es lo que la hace tan atrapante?
La ficción de seis episodios fue creada por Harry y Jack Williams y es un remake de la serie australiana Angela Blacky, la cual comenzó a emitirse en el canal británico ITV el 10 de octubre de 2021. Fue tal el éxito que obtuvo al estrenarse en Antena 3 el 6 de marzo de 2025, que la N roja no tardó en agregarla a su amplio contenido.
El thriller psicológico y drama familiar se centra en la vida de Ángela Rekarte Tomasena, quien pareciera tener una vida perfecta: un esposo magistral, dos hijas maravillosas y una casa alucinante. Sin embargo, esta fachada esconde una cruda realidad de maltrato y abuso psicológico por parte de su marido, quien la manipula y la hace dudar de su propia percepción de la realidad (un fenómeno conocido como “gaslighting”).
La trama se complica cuando aparece Eduardo, un antiguo compañero de instituto por el que Ángela siente una atracción inmediata. Su llegada desencadena una serie de eventos que la llevarán a descubrir secretos oscuros de Gonzalo y a cuestionar todo lo que creía saber sobre su vida.
“Detrás de una vida que parece perfecta, Ángela recibe el maltrato de su esposo, Gonzalo. Cuando aparece Edu, nace en ella una atracción inmediata... y el deseo de ser libre. Ángela descubre que Gonzalo podría tener relación con una tragedia del pasado", dice la sinopsis oficial.
“De las mejores series de los últimos años. Felicidades por saber reflejar perfil del maltratador. Es increíble. Los actores muy bien, especialmente las niñas, actúan tal cual si sufrieran un tipo raro como es el padre, ya que la madre no las predispone... solo calla... Los paisajes y zonas donde se rodó la serie, preciosos. Totalmente recomendable”; “Vimos todos los capítulos del tirón, hasta casi las 3 de la mañana. Buena trama, interpretaciones muy conseguidas y paisajes de ensueño. Se queda un tema de la serie un tanto abierto, pero por el resto, es una miniserie de 6 capítulos que se deja ver. El papel de maltratador está increíble, así se vive, al igual que el papel de víctima, el entorno... Nos encantó” y “Me encantó. Vi los seis capítulos de una. Muy buenos actores, tanto Ángela como Gonzalo, los protagonistas. Espectaculares localizaciones en el País Vasco. La trama te engancha, pero hay algún cabo suelto... Mejor verla. ¡Recomendable!!”, fueron solo algunos de los comentarios que dejaron los fanáticos en las reseñas de Google.
Reparto principal de ÁngelaVerónica Sánchez como Ángela Rekarte TomasenaDaniel Grao como Gonzalo Lara OrmazabalJaime Zatarain como Eduardo “Edu” Silva / Roberto “Rober” IrogoyenLucía Jiménez como Esther Agirre LarrazabalMaría Isabel Díaz Lago como MaribelDos series para ver en Netflix si te gustó Ángela1. El jardinero (2025)Thriller/Drama. Sigue la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, ya que un accidente le privó de tener sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta. Duración: 6 episodios. Ver El jardinero.
2. La chica de la nieve (2023)Suspenso. Málaga, 2010. Durante la cabalgata de los Reyes Magos, la hija de la familia Martín, Amaya, desaparece entre la multitud. Miren, una joven periodista, comienza una investigación paralela a la de la inspectora Millán. Duración: dos temporadas. Ver La chica de la nieve.