Aly Gil, un joven venezolano de 24 años con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), fue arrestado en Georgia y posteriormente deportado a su país tras pasar casi tres meses en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). “Fue una pesadilla total”, describió su madre, Yormelys Gil, sobre ese período marcado por la incertidumbre.
Detención de joven venezolano con TPS en Georgia por el ICEEl 1° de junio de 2025, Aly Gil viajaba como pasajero en un auto junto a otros cinco migrantes, todos de nacionalidad venezolana, cuando fueron detenidos en Caterville, Georgia. Su madre, Yormelys Gil, relató a Univision que el joven contaba con documentos vigentes que lo acreditaban como beneficiario del TPS. Pese a ello, agregó que los “agentes del ICE, sin ningún delito, le quitaron sus pertenencias, lo esposaron y lo arrestaron”.
“Él trabajaba luchando por su sueño, como todos, luchando por un bienestar, por un buen futuro”, expresó la mujer, quien recordó con angustia lo que vino después de la detención de su hijo.
Centro de detención del ICE en Georgia: el calvario de un joven venezolano con TPSGil contó que, tras el arresto de su hijo, pasó jornadas enteras sin recibir noticias suyas. “No sabía nada de él… fue algo muy doloroso, que torturaba", recordó. Y agregó que esa situación de incertidumbre es “muy inhumana”
Durante ese tiempo, el joven permaneció bajo custodia del ICE en el Centro de Detención Stewart, en Georgia. Allí, según dijo su madre, enfrentó un deterioro en su estado físico y emocional.
Yormelys detalló que su hijo sufrió las malas condiciones de los centros de detención del ICE. “No comía bien, la comida es pésima. Se enfermó del estómago, de muchas cosas, física y mentalmente”, describió.
La situación empeoró con el paso de los días. “Mi hijo estaba a punto de volverse loco porque cayó en depresión”, comentó. Y cuestionó los largos períodos que los migrantes son mantenidos bajo custodia de la agencia federal, a la espera de ser deportados. “Quieren encerrarlos. ¿Para qué? ¿Para torturarlos más?“, se quejó.
Traslado a Texas y deportación de joven venezolano con TPS: regreso a VenezuelaEl 20 de agosto, Aly Gil fue trasladado desde Georgia al Centro de Detención del ICE en Port Isabel, Texas. Tres días más tarde, firmó su salida voluntaria de Estados Unidos y fue deportado a Venezuela.
Su madre confirmó el regreso al país sudamericano con alivio. “Ya lo tengo aquí en casa”, aseguró, aunque también advirtió que la experiencia que vivió durante su detención le dejó secuelas difíciles de superar.
La mujer resaltó que el tiempo que pasó entre que el joven fue detenido y su deportación fue “un desgaste emocional y físico” tanto para Aly como para ella. “Es un dolor que pasamos todas las madres por todos los que caen ahí” detenidos, insistió.
Por este motivo, dijo que quería “alzar la voz por todos los migrantes que están detenidos por todo Estados Unidos” y denunció que en todo el país norteamericano se viven situaciones “inhumanas”, ya que tienen a los indocumentados “encerrados como animales”.