Una yegua del centro de Florida dio a luz gemelos, llamados Lucky y Charm, un fenómeno extremadamente raro en el mundo equino que casi nunca concluye con la supervivencia de las crías y la madre. A pesar de que la hembra fue sometida a múltiples controles veterinarios durante la gestación, todos los estudios indicaban que esperaba una sola cría, por lo que el nacimiento de los potrillos fue un hecho inesperado.
Lucky y Charm: los potros gemelos que sobrevivieron al partoLucky y Charm nacieron el 21 de julio con menos de la mitad del peso normal de un potrillo, con apenas 22,7 kilos y 15,9 kilos, respectivamente. Menos de una hora después del parto, la dueña, Kyra Malone, los trasladó al Centro Médico Equino de Ocala (EMCO, por sus siglas en inglés), donde permanecen bajo cuidados intensivos y vigilancia constante, junto a su madre, Paris.
La Dra. Brittany Welch, especialista en medicina interna del EMCO, indicó a Fox News que resultó excepcional que la yegua también haya sobrevivido tanto al embarazo como al parto de gemelos. Aunque fue sometida a varios controles veterinarios durante la gestación, los potrillos no fueron detectados hasta el momento de su nacimiento.
Según contó Malone, un estudio final realizado por un experto sugería que solo esperaba una cría. “Hicimos una ecografía completa con un veterinario, y él dijo: ‘Se ve genial, todo normal’. Y yo pensé: ‘Perfecto, vamos a tener un bebé’ ¡Pero eso no fue lo que pasó!”, relató la dueña.
Según Welch, en muchos casos, cuando se identifica este tipo de embarazo en una yegua, los veterinarios optan por intervenir de forma preventiva para proteger la vida de la madre. La experta afirmó: “En general, el útero de las hembras no está diseñado para alojar gemelos. Menos del 10% de los ejemplares con embarazo gemelar terminan con dos potrillos vivos”.
Hasta el momento, las crías aún no pueden alimentarse por sí solas y sus articulaciones no están completamente formadas, por lo que continúan bajo observación y cuidados veterinarios especializados.
“Estamos bastante contentos con cómo van hasta ahora. Aún queda camino por recorrer, pero han superado la primera semana, lo cual es algo muy significativo”, afirmó la doctora.
Por qué es “extremadamente raro” que nazcan potros gemelosSegún la Universidad del Estado de Colorado, los embarazos múltiples en yeguas representan un problema porque suelen impedir que todas las crías nazcan saludables. Frecuentemente, uno o ambos potros no llegan a término debido a pérdidas gestacionales, abortos, nacimientos sin vida o muertes tempranas tras el parto.
Si un embarazo gemelar dura más de 35 a 50 días, es común que ocurra un aborto entre los siete y nueve meses de gestación. Esto suele pasar porque el órgano que nutre a los fetos no puede alimentar bien a ambos. Sin embargo, si cada potro se desarrolla en un lado diferente del útero y las placentas se reparten bien el espacio, algunos gemelos pueden nacer sanos al final del embarazo.
A su vez, este tipo de nacimiento trae riesgos extra, explicó Vetster. En el caso de que ambos potrillos intenten salir al mismo tiempo, puede haber dificultad para el parto, llamada distocia. Esto puede causar daños graves a la yegua, como desgarros en el útero o ruptura de arterias. Además, puede retrasar que las crías reciban oxígeno, lo que puede provocar su muerte.
Por otra parte, no hay síntomas que permitan saber si una hembra está embarazada de gemelos o de una sola cría. Debido a esto, es fundamental hacer un examen rectal del útero durante el primer mes de gestación para detectar gemelos. En esta evaluación, el veterinario introduce su mano por el recto de la yegua para palpar el útero, determinar la edad del embarazo, si hay uno o más embriones, y detectar posibles problemas.