Vacaciones de invierno para chicos y no tanto: de clásicos de María Elena Walsh y Hugo Midón a un potente show aéreo

Los días de las vacaciones de invierno son el momento del año en el que, históricamente, la actividad teatral despliega su más amplio arsenal de propuestas y es cuando se produce el pico de espectadores. En el mapa de la ciudad de Buenos Aires son varias las propuestas pensadas para un abanico de público que varía en gustos y edades.

Aquí, una selección que abarca propuestas pensadas para niños desde los seis meses de edad hasta la adolescencia:

María Elena Walsh, entre los salones de un palacio

Hasta el domingo 3 de agosto, en el Palacio Libertad hay una serie de actividades dedicadas a María Elena Walsh, figura clave de la cultura argentina. En la Sala Argentina, el grupo La Galera Encantada presenta María Elena, con autoría de Héctor Presa, creador de indudable trayectoria en el mapa del teatro para chicos. Este domingo 5 de julio, por ejemplo, tendrá lugar María Elena en sus canciones, un visita temática por el palacio conducida por la actriz Virginia Garófalo que evoca sus temas más conocidos (repite el viernes 11 de julio y domingo 3 de agosto). En el Auditorio Nacional, el sábado 12 habrá un concierto que repasará algunas de las canciones para adultos más entrañables de la cantautora. A partir del miércoles 16, la Sala Inmersiva del segundo piso se sumará a programación especial de vacaciones con el estreno de El camino de Manuelita, una propuesta audiovisual e interactiva que invita a los niños y sus familias a sumergirse en el universo de uno de los personajes más entrañables de María Elena Walsh. Y desde el sábado 19 se presentará la muestra ¡Cuánto cuento!, un espacio basado en la obra de la gran poeta, cantante y escritora ambientado por una selección de ilustradores que participaron de la reciente reedición de los libros de la artista.

Para agendar

Celebración de María Elena Walsh. En el Palacio Libertad. Sarmiento 151. Abierto de miércoles a domingos, de 14 a 20. Entrada gratuita (en algunos casos, se sugiere reservar las localidades)

Menú de ofertas del Festival Timbre 4

Así como el Palacio Libertad pertenece al circuito público, el Teatro Timbre 4 es una sala clave del entramado de los teatros alternativos. Ubicado en el barrio de Boedo, sus gestores han diseñado una serie de actividades pensadas para los más pequeños (entre otras propuestas, también allí habrá un obra que rinde homenaje a María Elena Walsh). Hasta principios de agosto, en el marco del ciclo Súper vacaciones de invierno 2025 se presentarán obras musicales, teatrales, de títeres y de circo, con seis títulos que ofrecen funciones de jueves a domingos. Entre la variada oferta se presentará, en horario matinal, Flotante, una instalación sensorial diseñada para un público de entre seis meses a tres años con marionetas en el aire y música original dirigida por Azul Borenstein y Natalia Chami. Para esa misma franja de edad, este domingo 6 de julio está programado Olas de papel, con Ana Barletta y Jesica Josiowicz, en la cual, al terminar la función, los niños pueden interactuar con las actrices y con la misma escenografía de la obra.

Para agendar

Ciclo Súper vacaciones de invierno 2025. Sala: Timbre 4 (México 3554). Entradas: desde $18.000. La programación completa figura en la página de la sala.

Fuerza Bruta y su tanque para el público joven

En otra zona de la ciudad y en el mapa del circuito comercial, Fuerza Bruta repuso Aven en la sala SinPiso, ubicada en GEBA, pleno bosque de Palermo. Así como sucedió el año pasado, esta propuesta de fuerte impacto se ha convertido en uno de los espectáculos con mayor cantidad de espectadores dentro del circuito. Dirigido por Diqui James, la versión renovada de Aven volvió a la ciudad luego de una gira por Brasil, Perú, México, Inglaterra y Corea. Para ver este espectáculo inmersivo de una fuerte potencia visual vale aclarar que toda persona menor a 16 años debe estar acompañada por un adulto. Y otros dos datos para tener en cuenta: los menores de tres años no pagan entrada y los domingos hay tarifa promocional para los menores de 14 años. Desde la época en que estrenaron Villa Villa, Fuerza Bruta no se detiene.

Para agendar

Aven, de Fuerza Bruta. Sala: SinPiso (Julio A. Noble 4100, Palermo). Funciones: de miércoles y domingos. Precio: $37.000.

Las tardes del Konex, pensadas para niños y adolescentes

En pleno barrio del Abasto, la Ciudad Cultural Konex también diseñó un variado menú de compuesto por 22 propuestas que se pueden matizar con una buena merienda y actividades paralelas en el mismo lugar. Hasta el 3 de agosto, la programación de Konex para chicos propone versiones de obras clásicas, musicales, montajes de nuevo circo y espectáculos de danza para pasar la tarde. Así como se estrenará Misión planeta Tierra, una experiencia teatral interactiva que combina ciencia y aventura para pibes de siete y 11 años; se presentarán, entre otros títulos, una versión para chicos a partir de cuatro años de El cascanueces, el cuento de hadas y clásico del ballet con música de Tchaikovsky que, en esta oportunidad, cuenta con dirección de Federico Fernández y coreografía de Emanuel Abruzzo, dos integrantes del Ballet Estable del Teatro Colón. En el mismo Konex se repone Fulanos, la elogiada propuesta de teatro acrobático de la Compañía Arena que dirige Gerardo Hochmam; así como la vuelta del dúo Los Cazurros con Al rescate de la imaginación, una propuesta que mezcla proyecciones, humor y sentido lúdico en una obra pensada para público de entre tres y 10 años.

Para agendar

Konex para chicos. Sala: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131). Funciones: a partir de las 11 de la mañana. Entradas desde $18.000. Programación completa en la página del Konex.

El legítimo derecho ganado por Hugo Midón

Por talento, por haberse adelantado a su tiempo, por su legado y su actualidad, las obras de Hugo Midón siempre vuelven a la cartelera. En el Metropolitan, de pleno centro porteño, se presenta Derechos torcidos, una de las tantas creaciones de este director y dramaturgo que siempre fue un profundo admirador de María Elena Walsh. A 20 años de sus estreno, la puesta actual cuenta con la actuación de Joaquín Catarineu, hijo del actor Roberto Catarineu, quien fue intérprete clave en varias producción de Midón. Esta nueva versión de Derechos torcidos la dirigen Ariadna Faerstein y Nicolás Alan Medina, con la dirección musical de Carlos Gianni. Para el montaje se conformaron dos elencos de niños y jóvenes actores que fueron seleccionados en un casting entre más de 500 postulantes. Mal no les ha ido: ganaron siete Premios Hugo, incluido el de la categoría de mejor musical, en la temporada pasada.

Para agendar

Derechos torcidos. Sala: Teatro Metropolitan (Avenida Corrientes 1343). Funciones: dependiendo del día, a las 15 o 16 horas. Entradas desde $27.000.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/vacaciones-de-invierno-para-chicos-y-no-tanto-de-clasicos-de-maria-elena-walsh-y-hugo-midon-a-un-nid05072025/

Comentarios

Comentar artículo