Un grupo comando hizo un hueco en el techo para evitar cámaras, llegar a la caja fuerte y acceder al millonario botín

SANTA FE.- Un golpe tipo comando, según se desprende de las pruebas colectadas sobre el accionar de los delincuentes, derivó en el robo de más de 800 millones de pesos, incluyendo una cifra en dólares no precisada, de la firma Electroavance, dedicada a la venta de electrodomésticos, en Ceres, departamento San Cristóbal, 270 kilómetros al noroeste de esta capital, en el límite con Santiago del Estero.

El robo se produjo durante el pasado fin de semana, aunque en las últimas horas alcanzó repercusión pública, y los investigadores estiman que al menos participaron tres personas, aún no identificadas ni detenidas.

Los detectives sospechan que se trató de una acción cuidadosamente organizada, ejecutada durante el fin de semana, aprovechando que el depósito no tenía movimiento.

En tanto, según lo que se supo en las últimas horas, ya que la investigación está en curso y se mantiene el secreto de sumario para no entorpecer la labor de la Policía de Investigaciones (PDI), los delincuentes aprovecharon que el local que la firma utiliza también como depósito de productos no estaba vigilado por cámaras de video.

“Serían tres los autores del robo, pero todavía no están identificados ni detenidos. Ingresaron por el techo del depósito haciendo un hueco y sustrajeron -forzando la caja fuerte- un monto superior a los 800 millones (entre moneda extranjera y nacional)”, repitió una fuente judicial.

En las últimas horas se practicaron diversas diligencias por orden la PDI Distrito Ceres.

El local comercial está ubicado en Mitre al 200 de Ceres, donde al menos tres ladrones ingresaron por el techo de un galpón y violentaron una caja fuerte, utilizando una herramienta de corte.

Los delincuentes lograron abrirla y sustraer 643.000 dólares y 48.000.000 millones de pesos, según expresó un directivo de la firma ante la autoridad policial que recibió la denuncia.

Si bien el lugar posee cámaras y alarma, los propietarios admitieron que en el sector de la caja fuerte no hay sistema de video, como así tampoco en los techos.

La PDI obtuvo las imágenes de las cámaras de seguridad de vecinos del comercio, donde se puede observar a los tres ladrones encapuchados ingresar por tapiales y techos de la zona del local.

De las investigaciones, se presume que los delincuentes no serían oriundos de la ciudad sino vecinos de otras provincias, que adquieren información de lugares vulnerables para realizar los robos.

En este caso, los delincuentes ingresaron por los techos cortando las chapas con amoladoras. Según las primeras observaciones, el sector donde se encontraba la caja fuerte no contaría con cámaras ni sensores de alarma, lo que facilitó la tarea de los ladrones. En contraste, el resto del local sí tenía cámaras y sistema de seguridad activado.

Los empleados de la empresa ingresaron a trabajar el lunes con normalidad y recién entonces advirtieron el robo, al encontrar la caja fuerte violentada. Por este motivo, la escena no fue conservada adecuadamente, lo que podría dificultar el avance de la causa.

Elementos de prueba

En el avance de la investigación, los peritos habrían secuestrado restos de un cigarrillo y registraron otros indicios tales como pisadas y marcas, como también una huella en la caja fuerte.

Se determinó además que los delincuentes habrían ingresado desde una propiedad lindera, escalando tapiales y techos, según se aprecia en cámaras de seguridad extraídas por PDI.

En dichas imágenes se observa la presencia de al menos tres personas encapuchadas, que habrían usado escaleras para acceder al lugar.

Pero si bien no hay detenidos hasta el momento, desde la PDI destacaron que la magnitud del botín convierte al hecho en uno de los más resonantes del año en la región.

Pero, por otra parte, hasta los propios investigadores no logran comprender por qué los empresarios tenían en el lugar semejante suma de dinero, sin haber reparado en la necesidad de depositarlo en uno de los dos bancos que existen en la ciudad.

De cualquier forma, lo que los investigadores buscan es resolver si pudo existir una conexión interna dentro del lugar asaltado para facilitar el trabajo de los ladrones.

Además, por la forma de realizar el trabajo para ingresar en el local y abrir la caja fuerte, se estima que se trata de profesionales de este tipo de robos.

Por eso, aún se sigue especulando sobre la forma en que los tres delincuentes ingresaron para sustraer el dinero, se estima que tenían información precisa de que en ese lugar había un monto cuantioso.

Por ahora, mientras se avanza en la investigación policial, no hay detenidos, ni precisiones policiales al respecto.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/un-grupo-comando-hizo-un-hueco-en-el-techo-para-evitar-camaras-llegar-a-la-caja-fuerte-y-acceder-al-nid12072025/

Comentarios

Comentar artículo