El calor en Florida suele extenderse durante más tiempo que en el resto de las jurisdicciones de Estados Unidos. Mientras en otras regiones las primeras señales del otoño llegan con el aire fresco y las hojas que cambian de color, los residentes del Estado Soleado deben esperar hasta bien entrado noviembre para sentir un alivio en las altas temperaturas. Con la temporada de frentes fríos a punto de comenzar, la atención está puesta en cuántos de estos episodios podrían llegar durante el final de 2025 al sureste de EE.UU.
El inicio de los descensos de temperatura en Florida: cuándo llega el fríoDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), Florida recibe en otoño apenas algunos días aislados de aire más fresco. Estas irrupciones duran entre 24 y 48 horas, mientras que el calor vuelve a imponerse rápidamente. “El primer ingreso de aire más seco y fresco suele ser de corta duración. El verdadero descenso no ocurre hasta noviembre”, advierte la agencia en su portal oficial.
Este patrón se repetirá en 2025. Según el pronóstico extendido de The Old Farmer’s Almanac, septiembre seguirá con registros veraniegos, en torno a los 82°F (27,7°C) en promedio, un grado por encima de lo habitual.
La transición oficial hacia el otoño comenzará con el equinoccio del 22 de septiembre de 2025, aunque en términos meteorológicos la estación se da por iniciada el 1° de septiembre. Sin embargo, en Florida el verdadero alivio frente al calor se sentirá recién semanas después.
Los especialistas destacan que la temporada de frentes fríos se consolida entre mediados de noviembre y principios de marzo. Durante ese lapso, se concentran los episodios más notorios de aire polar, que avanzan desde el norte del continente hacia la península.
Para 2025–2026, el pronóstico nacional anticipa un invierno “más frío de lo habitual” en el sureste de Estados Unidos, donde se encuentra Florida.
Qué se espera para el invierno 2025–2026 en Florida: más frío de lo habitualEl informe climático de The Old Farmer’s Almanac anticipa que Florida tendrá un invierno marcado por temperaturas más bajas de lo común y precipitaciones superiores al promedio. Esto implicará que, aunque los frentes fríos no sean constantes, cuando se instalen llevarán consigo jornadas húmedas y más frescas de lo usual.
Temperaturas: por debajo de lo normal, con picos de frío en la segunda quincena de diciembre y durante gran parte de enero.Precipitaciones: por encima del promedio, lo que aumenta las probabilidades de lluvias frecuentes.Actividad tropical: posibilidad de una depresión en los primeros días de noviembre, antes del inicio formal de la temporada invernal.Carol Connare, editora de The Old Farmer’s Almanac, advirtió: “No pierdan de vista las palas de nieve ni los paraguas. Desde los Apalaches hasta Florida, prevemos un invierno más frío de lo normal”.
Cómo será el invierno en FloridaMientras en gran parte de Estados Unidos se esperan temperaturas cercanas a lo normal o incluso más suaves, el sureste de ese país, con Florida incluido, vivirán un escenario inverso. La mayoría de las regiones del norte tendrán inviernos relativamente benignos, con menos nevadas que el promedio histórico. Sin embargo, los estados del sur deberán prepararse para una temporada más cruda, con cambios abruptos en las condiciones climáticas.
En comparación con otras áreas:
El noreste experimentará un invierno más templado y con nevadas reducidas.El corredor atlántico, que incluye a ciudades como Nueva York y Filadelfia, tendrá menos días de nieve, concentrados en torno a las fiestas de fin de año.Los Apalaches y el sureste registrarán un descenso más marcado de las temperaturas, con episodios de nieve en las zonas orientales.En el valle de Ohio y parte del sur profundo, el frío también será más notorio que en temporadas anteriores.