Los All Blacks sacaron buena ventaja en el primer tiempo y vencieron a Sudáfrica, en una batalla titánica

Graham Henry tenía razón cuando le consultaron por como creía que reaccionarían los All Blacks. “Estarán sufriendo y un equipo de All Blacks herido generalmente responde en el próximo test match”, explicó el sabio entrenador campeón del mundo en el 2011. Y vaya si hubo respuesta ante su archirrival histórico del rugby internacional. En una lucha titánica en Auckland, el local se impuso por 24-17 ante los Springboks y lidera en soledad el Rugby Championship luego de tres fechas disputadas.

El rugby todavía era un deporte amateur cuando los All Blacks perdieron por última vez en el Eden Park, ante Francia, en 1994. Han construido uno de los récords más extraordinarios del deporte en un escenario en el que acumulan 51 encuentros sin derrotas. Les ganaron a todos. Levantaron una Copa del Mundo en ese fortín inexpugnable, que fue elegido por el propio entrenador Scott Roberton para recibir a los campeones del mundo. “Miras hacia atrás y miras las estadísticas, y hay una historia detrás. Me preguntaron el año pasado cuando asumí el trabajo: ´estos tests, ¿dónde preferís jugarlos?’ Dije: ‘Ha pasado mucho tiempo del Eden Park, hagámoslo’“, contó el entrenador en la previa del encuentro ante Sudáfrica, al que no recibía hace 12 años en Auckland.

El partido fue una batalla física, con el condimento de la lluvia que le agregó su dosis de épica y con el estoico Ardie Savea en su test n°100. Los All Blacks salieron con otra energía y con jugadas de pizarrón ejecutadas con precisión y marcaron la diferencia. En primera instancia, Beauden Barrett le cruzó un kick a Emoni Narawa, que cayó al piso, se puso de pie y dejó pagando a Cheslin Kolbe para abrir el marcador. El propio Barrett arrinconó a su rival con una patada deliciosa para otra jugada preparada: un line a la cola y un ataque a la zona de transición, aprovechado por la velocidad y determinación de Will Jordan. Un 14-0 en un abrir y cerrar de ojos ante un rival errático y desconcertado. Los Springboks no hicieron pie y corrieron siempre de atrás.

Sudáfrica se encuentra con dos disyuntivas: la renovación del plantel, con jóvenes que le pelean el lugar a los viejos caudillos y también por el estilo de juego: viene intentando desarrollar un juego más integral y sumar más herramientas, pero, cuando no fluye, vuelve rápido a las bases: frontalidad física, como marca su ADN, y presión al rival mediante kicks aéreos. En ese rubro cumplieron con su cometido en el Eden Park y avanzaron por la presión que ejercieron sobre los receptores.

En el juego reagrupado Sudáfrica se hizo fuerte y se metió de lleno en el partido, con los tries de Malcolm Marx y Cobus Reinach, a la salida de un ruck. Pero Nueva Zelanda respondió con oportunismo y solvencia: Quinn Tupea apoyó la única conquista del local en la segunda mitad. Los conducidos por Scott Robertson ingresaron cinco veces en los 22 metros finales y marcaron tres tries. Los vigentes bicampeones del mundo entraron 12 veces y sólo apoyaron dos. Entre errores de traslado, descoordinaciones en el sistema de juego y grandes secuencias defensivas de los hombres de negro (Rieko Ioane salvó un try en el segundo tiempo), los Springboks dilapidaron chances claras de ponerse en ventaja.

El Eden Park rugió con la pesca de Ardie Savea, que la celebró como un título. “Cada vez que jugamos en Nueva Zelanda, jugamos para nuestra gente”, dijo después, emocionado, tras cumplir 100 caps internacionales y ser reconocido por sus compañeros y el público. Un baluarte de las últimas temporadas de los All Blacks, que buscan volver a reinar en el rugby internacional y hoy cortaron una racha de cuatro derrotas consecutivas ante Sudáfrica que, como buen campeón, tiró manotazos hasta el final, lo peleó hasta el minuto 80, pero se tuvo que conformar con un punto bonus defensivo.

Con 10 unidades los All Blacks lideran el Rugby Championship, que ya llegó a la mitad del torneo. El próximo sábado volverán a recibir a los Springboks, en Wellington y para intentar demostrar que no sólo en Auckland son felices.

Síntesis

Nueva Zelanda: Will Jordan; Emoni Narawa, Billy Proctor, Jordie Barrett y Rieko Ioane; Beauden Barrett y Finlay Christie; Ardie Savea, Wallace Sititi y Simon Parker; Tupou Vaa’i y Scott Barrett (capitán); Fletcher Newell, Codie Taylor y Ethan de Groot.

Cambios: PT: 6 minutos Damian McKenzie por Narawa, 31´ Samisoni Taukei’aho por Taylor. ST: 0´ Tamaiti Williams por de Groot, 5´ Tyrel Lomax por Newell y Du’Plessis Kirifi por Sititi (temporario), 19´ Quinn Tupaea por Jordie Barrett, 27´Fabian Holland por Parker y Kyle Preston por Christie, 32´Du’Plessis Kirifi por Sititi.

Entrenador: Scott Robertson.

Sudáfrica: Willie Le Roux; Cheslin Kolbe, Jesse Kriel (capitán), Damian de Allende y Canan Moodie; Handre Pollard y Grant Williams; Pieter-Steph du Toit, Siya Kolisi y Marco van Staden; Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nche.

Cambios: ST: 8´ Cobus Reinach por Williams y Sacha Feinberg-Mngomezulu por le Roux. 10´ Lood de Jager por Nortje, 11´ Kwagga Smith por Kolisi, 18´ Ethan Hooker por Pollard, 20´ Wilco Louw por Thomas du Toit, 27´Jan-Hendrik Wessels por Marx y Boan Venter por Nche.

Entrenador: Rassie Erasmus.

Primer tiempo: 2 minutos gol de Jordie Barrett por try de Narawa (NZ), 17´ gol de McKenzie por try de Jordan (NZ), 22´ penal de Pollard (S). Resultado parcial: Nueva Zelanda 14-3 Sudáfrica.

Segundo tiempo: 9 penal de McKenzie (NZ), 22´ gol de Feinberg-Mngomezulu por try de Marx (S), 27´ gol de McKenzie por try de Tupaea (NZ), 33´ gol de Feinberg-Mngomezulu por try de Reinach (S)

25´ amarilla a Smith (S)

Árbitro: Karl Dickson (Inglaterra)

Estadio: Eden Park, Auckland.

Los neozelandeses golpearon de entrada, a los 2 minutos, con un try de Emoni Narawa, que Jordie Barrett convirtió. A los 14, fue Will Jordan -el hombre try que tienen los de Oceanía- el que se zambulló en el ingoal sudafricano en una acción rapidísima proveniente de un line out.

Sudáfrica solo respondió en el marcador con un penal de Handré Pollard, y el primer tiempo finalizó 14-3.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/los-all-blacks-sacaron-buena-ventaja-en-el-primer-tiempo-y-vencieron-a-sudafrica-en-una-batalla-nid06092025/

Comentarios

Comentar artículo