¿Cómo es el dinosaurio encontrado en el estacionamiento del Museo de Ciencias de Denver?

El Museo de Ciencia de Denver reveló un hallazgo en su estacionamiento que sorprendió a la comunidad científica. Y es que en el lugar se encontró un nuevo dinosaurio el cual será una nueva pieza en su colección de fósiles y sobre todo para un nuevo estudio sobre la vida de estos reptiles en la tierra.

Cómo es el dinosaurio encontrado en el Museo de Ciencias de Denver

De acuerdo con Denverite, un equipo del Museo de Ciencias de Denver trabajaba en la perforación profunda dentro del estacionamiento del lugar, como parte de un proyecto de energía geotérmica. Al llegar a los 800 pies (243,84 metros) por debajo del pavimento hicieron el hallazgo.

En el sitio encontraron un fósil parcial de hueso del Cretácico tardío de uno 67,5 millones de años. Al parecer se trata de parte de una vértebra de un dinosaurio herbívoro y similar a un Thescelosaurus o Edmontosaurus.

De acuerdo con los especialistas, la especie vivió en la zona antes del impacto del asteroide que desapareció a los dinosaurios, por lo que el objeto fue considerado el fósil más antiguo y profundo jamás encontrado dentro de los límites urbanos de la ciudad.

Thescelosaurus, el dinosaurio encontrado en el museo de Colorado

El personal del museo señaló que el Thescelosaurus se paraba sobre dos patas y medía entre 3 y 3,6 metros de largo, una especie que solía vagar por los pantanos tropicales, bosques y llanuras aluviales donde hoy se encuentra Denver, según el complejo cultural.

“Este es un hallazgo científica e históricamente fascinante, tanto para el Museo como para la comunidad de Denver en general. Este fósil proviene de una época justo antes de la extinción masiva y ofrece una perspectiva excepcional del ecosistema que existió justo debajo de la actual Denver”, expresó el Dr. James Hagadorn, curador de geología.

El museo señaló que el fósil ya se encuentra en exhibición al público dentro de la muestra “Discovering Teen Rex”. “Nos da una visión increíble de cómo era el ecosistema donde hoy se alza la ciudad”, explicó James Hagadorn.

Cómo ver la pieza hallada en el museo de Denver

En la página oficial del museo se pueden conseguir las entradas todos los días, aunque se recomienda hacerlo de forma anticipada para poder asegurar las entradas.

El costo de los boletos es de US$25,95 para adultos; US$20,90 para jóvenes entre 3 y 18 años, mientras que, los mayores de 65 años pagan US$22,95.

El horario de visita está disponible de domingo a jueves entre las 9.00 y las 17.00 hs. Los viernes cuenta con un horario especial de 9.00 a 21.00 hs, salvo algunos cierres programados, por lo que se debe consultar con antelación las posibles cancelaciones por renovaciones o eventos especiales.

Existe la posibilidad de acceder al museo de forma gratuita en días específicos durante todo el año, entre los que se encuentran:

Domingo 12 de eneroDomingo 2 de febreroViernes por la noche, 7 de marzo (Niñas y Ciencia)Lunes 7 de abrilDomingo 27 de abril (Día del Niño, en colaboración con el Centro Cultural Mexicano)Lunes 12 de mayoJueves 19 de junio (Juneteenth)Lunes 25 de agostoLunes 15 de septiembreDomingo 12 de octubreSábado por la noche, 8 de noviembre (Noche en los Museos durante la Semana de las Artes de Denver)Lunes 8 de diciembre

Para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), los boletos se pueden adquirir con un costo de US$3, para hasta 10 personas. El único requisito es presentar la tarjeta EBT.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/como-es-el-dinosaurio-encontrado-en-el-estacionamiento-del-museo-de-ciencias-de-denver-nid13072025/

Comentarios

Comentar artículo