“La obra pública provincial es empleo y futuro para Viedma” dijo Facundo Lopez

El candidato a senador por Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, acompañó al gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Marcos Castro en una jornada cargada de anuncios y obras que ratifican el crecimiento de Viedma, con apoyo del Gobierno de Río Negro.

Durante el día, se abrieron los sobres de las licitaciones para obras de agua en el Loteo El Juncal y luminarias en la ruta 1, se entregó un aporte para pavimentar el boulevard Ituzaingó y se inauguró la red de agua en el Loteo Rucci. Todas estas obras son financiadas con fondos provinciales, en un contexto en el que la Nación se ha desentendido de las necesidades básicas de los rionegrinos.

El candidato de JDRN sostuvo que la obra pública que se está haciendo en la provincia con recursos propios “no solo transforma las condiciones de vida, sino que también genera empleo, crecimiento y movimiento económico”. Recordó que hoy más de 2.500 trabajadores rionegrinos ya tienen empleo en proyectos estratégicos como Vaca Muerta Sur y el GNL, y que “si no fuera por el esfuerzo de la provincia, ese trabajo no existiría”.

López resaltó que el mandato de Weretilneck es claro: estar cerca de cada vecino y generar trabajo digno. “El trabajo dignifica, el trabajo nos hace libres y nos da la posibilidad de construir la casa propia. Esa es la verdadera defensa de Río Negro, que el crecimiento se traduzca en bienestar para nuestra gente, sin esperar órdenes de Buenos Aires”, afirmó.

Las obras inauguradas y licitadas en Viedma beneficiarán directamente a miles de familias, generando mejoras concretas en barrios históricos y nuevas urbanizaciones. Al mismo tiempo, se sostiene el nivel de empleo para trabajadores rionegrinos. López remarcó que en la provincia ya se suman más de 100.000 nuevas conexiones de gas domiciliarias, que permitieron a miles de hogares calefaccionarse de forma segura y dejar atrás las conexiones precarias. También mencionó que en Viedma “las únicas viviendas en construcción son las que impulsa la Provincia: 20 en el barrio Santa Clara y 10 junto a la UOCRA”.

La jornada también incluyó la apertura de sobres para la pavimentación del acceso a San Javier, con una inversión que supera los $2.000 millones provenientes del acuerdo con las empresas petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerto Oil Sur, lo que refleja cómo la riqueza que genera Río Negro comienza a volver en obras concretas para las comunidades.

“Queremos que todos los días cada rionegrino y cada rionegrina esté un poquito mejor. Ese es nuestro compromiso: sostener la obra pública, generar empleo y defender a nuestra provincia con hechos, no con discursos vacíos”, concluyó López.

Comentarios

Comentar artículo