Qué significa “Vincit qui patitur”, la frase de la filosofía romana muy ligada a la actualidad

En los últimos días, una poderosa frase del Imperio Romano fue retomada por los usuarios en redes sociales por su importante significado. La misma es “Vincit qui patitur” y se repite en gran cantidad de posteos, imágenes y videos, e incluso muchas personas comienzan a tenerla tatuada en su piel. Pero ¿qué significa esta frase?

De origen latino, esta expresión puede traducirse como “Vence quien soporta” y, aunque su apariencia es sencilla, encierra una profunda reflexión sobre el camino hacia el éxito y la importancia de la resiliencia. Atribuida al filósofo romano Lucio Anneo Séneca, uno de los máximos exponentes del estoicismo, la frase plantea una visión del triunfo completamente alejada del aplauso fácil o el éxito inmediato. En lugar de centrarse en resultados visibles, destaca la fortaleza interior como el verdadero motor de la victoria.

A primera vista, “Vincit qui patitur” podría confundirse con un llamado a la resignación del individuo. Como si soportar solo fuera que la persona espere el fin de una tormenta o conflicto de gran magnitud. Pero para los estoicos, “soportar” implicaba mucho más. Era atravesar las dificultades con entereza, sin ceder al caos emocional ni al desaliento.

Soportar, en este contexto, no es aguantar sin hacer nada. Es resistir sin perder la templanza, aceptar lo que no se puede controlar y actuar frente a lo que sí depende de uno mismo. Para Séneca, que una persona pueda dominarse así mismo en situaciones de completa desesperanza es la conquista más fuerte y duradera que puede tener.

Aplicada a la vida moderna, esta enseñanza toma múltiples formas. Está en quien acompaña con fortaleza a un ser querido en medio de una enfermedad, en la madre que cría sola a sus hijos sin bajar los brazos, o en el estudiante que persiste a pesar de las derrotas académicas.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-significa-vincit-qui-patitur-la-frase-de-filosofia-romana-muy-ligada-a-la-actualidad-nid11092025/

Comentarios

Comentar artículo