El presidente Javier Milei anunció que dejará de lado los insultos en sus intervenciones públicas. La decisión se dio a conocer durante un evento de la Fundación Faro, en medio de críticas al “colectivismo”, la “izquierda” y los “parásitos mentales”. El mandatario sorprendió a la audiencia al prometer un cambio en su estrategia comunicacional.
¿Por qué Javier Milei promete dejar de insultar?La promesa de Milei se produce tras la publicación de un informe de LA NACION que documentó una escalada verbal del presidente, con 611 insultos proferidos en los últimos 100 días. Este relevamiento, que analizó discursos y entrevistas del mandatario, reveló un aumento en la frecuencia y la crudeza de sus exabruptos, entre ellos el uso de términos sexuales.
Según el presidente, su decisión responde a un deseo de elevar el nivel del debate público. “Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de poder discutir ideas”, afirmó el presidente y argumentó que sus detractores se enfocan en las formas debido a su falta de capacidad intelectual para debatir ideas.
Milei: "Voy a dejar de usar insultos"El anuncio de Milei fue recibido con aplausos por el público presente en el evento de la Fundación Faro, integrado principalmente por simpatizantes y funcionarios de su gobierno. Entre los asistentes se encontraban su hermana, la secretaria general Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; los ministros de Economía y Defensa, Luis Caputo y Luis Petri; la diputada nacional Lilia Lemoine; y Agustín Laje, uno de los principales referentes de la “batalla cultural” de ultraderecha.
Milei sobre sus antecesores y el uso de insultos en la políticaMilei recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento, a quien describió como un “insultador serial” que transformó la educación argentina.
”Este conjunto de abanderados y exquisitos de las formas lo hubieran directamente condenado a la hoguera. Pero bueno, es así... La dictadura de las formas... Vamos a enfrentarlos respetándoles sus formas, así de una vez por todas, a ver si muestran tener nivel intelectual para poder darnos la batalla en las ideas. Porque lo único que hacen, como no pueden responder en las ideas, es apalancarse sobre las formas. Así que ahora les estamos lanzando un desafío, abanderados de las formas. Ahora vamos a usar las formas que a ustedes les gustan, ¿saben para qué? Para que queden en evidencia que son una cáscara vacía"
El informe de LA NACION sobre los insultos del PresidenteEl informe de LA NACION reveló que, en sus primeros 12 meses en la Casa Rosada, Milei lanzó 4149 insultos y descalificaciones contra sus detractores políticos. En los últimos 100 días, esta cifra ascendió a 611, entre ellos, 57 insultos con términos sexuales.
La tasa de insulto sexual pasó de 0,70 por hora en el primer año de gobierno a 1,62 por hora en los últimos 100 días. Casi todas son metáforas alrededor de la idea del coito anal como elemento de sometimiento.
Analistas del discurso político consultados por LA NACION coincidieron en que las diatribas de Milei tienen la virtud de que son percibidas como auténticas, no impostadas, y en que operan como útiles distractores, aunque advirtieron que funcionan solo por un tiempo.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.