Quién es  Lina Hidalgo, la jueza latina de Texas que desafía a Greg Abbott y defiende a los migrantes desde Houston

Lina Hidalgo es la primera mujer latina en desempeñarse como jueza del condado de Harris, el más poblado de Texas y con sede en Houston. Graduada de Stanford y con estudios en Harvard y en la Universidad de Nueva York, interrumpió su formación para lanzarse a la política local, donde hoy se posiciona como una de las voces más críticas frente al gobernador Greg Abbott.

Las críticas de Hidalgo a la ley SB4 de deportaciones en Texas

En 2024, Hidalgo encabezó las objeciones contra la Senate Bill 4 (SB 4), que permite a las autoridades de Texas arrestar y deportar migrantes sin intervención federal. Tras su aprobación, la jueza destacó que la norma genera confusión y temor en condados como Harris, donde más del 25% de los residentes nacieron en el extranjero.

“Necesitamos una reforma migratoria. Necesitamos una frontera más segura. Pero esto no hace ninguna de las dos cosas. Simplemente, genera titulares”, afirmó Hidalgo, quien nació en Colombia. Alertó que la ley facilita perfiles raciales y da a los estados una potestad que corresponde al gobierno federal.

“Uno puede imaginarse un escenario en el que Lina Hidalgo -es hispana, se ve como una persona hispana- sale a correr a algún lugar... ¿Qué impediría a la policía local decir ‘parece que podría estar aquí sin papeles, déjeme deportarla’?”, expresó la jueza.

Contra Abbott: la carta a Biden por la legislación migratoria

En noviembre de 2023, Hidalgo se sumó a los administradores de Travis y El Paso para enviar una carta al entonces presidente Joe Biden. En el documento, pidieron que la Casa Blanca interviniera para frenar la entrada en vigor del proyecto SB4 y evitar que Abbott infringiera la Constitución de Estados Unidos.

“Esta legislación permitirá que jueces deporten personas que están en proceso de solicitar asilo”, alertaron. En su misiva, también remarcaron que dañaba los vínculos con México y debilitaba la confianza entre la policía y las comunidades migrantes en uno de los estados con más latinos de EE.UU.

La respuesta de Hidalgo a la orden sobre hospitales

En noviembre de 2024, la jueza rechazó otra medida del gobernador Abbott. La orden ejecutiva GA-46 obliga a los hospitales a registrar si los pacientes están en el país estadounidense legalmente y calcular el costo de la atención a quienes no tienen estatus migratorio.

De acuerdo con Click 2 Houston, Hidalgo cuestionó que esa norma solo busca “demonizar aún más a los inmigrantes”. La jueza explicó que los centros médicos ya recopilan esa información desde los años 90 para obtener reembolsos federales, y que la nueva exigencia no cambiará el nivel de atención.

Hidalgo aclaró en ese entonces: “Todos los pacientes, independientemente de su estatus migratorio, pueden sentirse tranquilos al seguir buscando atención médica. Además, como siempre ha sido el caso, los pacientes tienen derecho a simplemente negarse a responder la pregunta sobre su estatus legal”.

La defensa de los inmigrantes como eje de gestión

El papel de Hidalgo se destaca por su defensa de las comunidades migrantes desde una posición de poder local. Como funcionaria electa en un condado diverso y con fuerte presencia latina, se convirtió en una figura clave del Partido Demócrata en Texas, desde donde enfrenta abiertamente las políticas del gobernador Abbott, una de las principales figuras republicanas.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/quien-es-lina-hidalgo-la-jueza-latina-de-texas-que-desafia-a-greg-abbott-y-defiende-a-los-migrantes-nid06082025/

Comentarios

Comentar artículo