Escuchar artículo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) exigirá a los extranjeros el pago de una nueva tarifa para solicitar la inscripción al Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés). La modificación entrará en vigor en este septiembre, según la actualización.

Aumenta el precio del ESTA para viajar a Estados Unidos

La ESTA es un sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés).

Todo extranjero que desee viajar por aire, mar o tierra a EE.UU. bajo el VWP debe recibir una autorización a través de ESTA. En el Registro Federal explican que antes de la promulgación de la HR-1 (One Big Beautiful Bill), la CBP exigía el pago de una tarifa de 21 dólares para obtener el permiso, pero la legislación establece un cambio.

En la página oficial del sistema indican que el software de CBP necesario para cobrar el nuevo costo está programado para entrar en vigor el próximo 30 de septiembre de 2025, por lo que todas las solicitudes no pagadas después de la actualización estarán sujetas al nuevo monto de US$40.

¿Qué es el ESTA y cómo funciona para los viajeros?

El sistema ESTA recopila información biográfica y responde a las preguntas de elegibilidad del VWP. Las solicitudes pueden presentarse en cualquier momento antes del viaje, aunque se recomienda a los extranjeros que la soliciten tan pronto como comiencen sus planes o antes de comprar los boletos de avión.

“Al viajar con una ESTA aprobada, solo se puede permanecer en EE.UU. hasta 90 días seguidos y debe haber un tiempo razonable entre visitas para que el oficial de la CBP no piense que intenta vivir aquí”, señala la agencia.

La CBP también advierte que la autorización de viaje no determina si un extranjero es admisible a Estados Unidos. Son los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza quienes tienen la decisión final.

¿Qué se necesita para presentar una solicitud para ESTA?

Las solicitudes aprobadas son válidas por dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. Además, permiten múltiples viajes a Estados Unidos sin tener que volver a pedir otra.

Para el trámite se necesita:

Pasaporte(s) válido(s) de un país participante del Visa Waiver Program.Dirección de correo electrónico válida del viajero.Domicilio y número de teléfono del viajeroTeléfono y correo electrónico del contacto de emergencia del viajero.

Entre las formas de pago válidas están: MasterCard, VISA, American Express, Discover (solo JCB o Diners Club) y PayPal.

Los países autorizados por el VWP, son:

Europa: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Suecia, Suiza.Asia y Oceanía: Australia, Brunei, Corea del Sur, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán.América: Chile.Medio Oriente: Catar.

La CBP hace énfasis en que el ESTA no es una visa, ya que no reúne los requisitos legales para reemplazar al visado de Estados Unidos cuando se requiere. Por tanto, los viajeros que posean una visa estadounidense válida no deberán solicitar su registro en el sistema.