Escuchar artículo

Bad Bunny inició su más reciente gira internacional en Puerto Rico, el país que lo vio nacer. La residencia titulada “No me quiero ir de aquí” tuvo tanto éxito que el famoso anunció una nueva fecha, la cual será transmitida de forma gratuita en Estados Unidos y otras partes del mundo.

Fecha y hora de transmisión del último concierto de Bad Bunny en EE.UU.

Oficialmente, el reguetonero y trapero anunció una fecha más en su país natal. Este concierto está programado para el próximo sábado 20 de septiembre, de acuerdo con una publicación de Instagram.

El show, que fue nombrado como “Una más”, forma parte de la residencia “No me quiero ir de aquí” y los boletos de acceso saldrán a la venta el miércoles 17 de septiembre a partir de las 9.00, hora del este (10 horas en San Juan, Puerto Rico).

Sobre la transmisión gratuita y en vivo del espectáculo, Amazon Music confirmó que se llevará a cabo a través de su plataforma y también por Prime Video y Twitch.

Los fanáticos del puertorriqueño tendrán un acceso de “primera fila” al gran concierto histórico de Benito, el cual será de entrada exclusiva para residentes de la isla, según AP News.

En el país norteamericano, la transmisión iniciará a las 20:30 hs tiempo del Este de Estados Unidos en el mismo día que se conmemora un año más de la tragedia del huracán María, que azotó Puerto Rico en 2017.

Lo que se sabe de la gira internacional de Bad Bunny

Benito Martínez Ocasio, nombre real del famoso, iniciará una gira internacional en noviembre tras concluir sus conciertos en la isla, de acuerdo con el sitio web oficial del álbum Debí tirar más fotos.

Hasta el momento, las presentaciones programadas por el artista son:

21 y 22 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana.5 y 6 de diciembre en San José, Costa Rica.10, 11, 12, 15, 16, 19, 20 y 21 de diciembre en la Ciudad de México.23, 24 y 25 de enero en Medellín, Colombia30 y 31 de enero en Lima, Perú.5, 6 y 7 de febrero en Santiago, Chile.13, 14 y 15 de febrero en Buenos Aires, Argentina.20 y 21 de febrero en São Paulo, Brasil.28 de febrero y 1 de marzo en Sídney, Australia.Fecha por confirmar en marzo de 2026, en Tokio, Japón.22 y 23 de mayo en Barcelona, España.26 y 27 de mayo en Lisboa, Portugal.30 y 31 de mayo y 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 y 15 de junio en Madrid, España.20 y 21 de junio en Alemania.23 y 24 de junio en Países Bajos.27 y 28 de junio en Londres.1 de julio en Marsella, Francia.4 y 5 de julio en París.10 y 11 de julio en Estocolmo, Suecia.14 de julio en Varsovia, Polonia.17 y 18 de julio en Milán, Italia.22 de julio en Bruselas, Bélgica.Rebelión de Bad Bunny en Estados Unidos: por qué no incluyó fechas en el país

Bad Bunny confirmó recientemente que no realizará presentaciones en el país norteamericano debido al temor de la presencia de oficiales de migración afuera de sus conciertos.

Esto debido a las redadas registradas en EE.UU. por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El artista aseguró que existían muchos motivos por los que no se presentaría en Norteamérica, pero que “ninguno de ellos era el odio”.

En entrevista con la revista i-D, Benito recordó que se ha presentado en el país al mando de Donald Trump en varias ocasiones, todas con gran éxito, aunque en esta gira tanto él como su equipo sentían temor de que el ICE estuviera afuera del recinto.