Con un bono de US$50.000: Kristi Noem celebra una multitudinaria convocatoria para nuevos agentes del ICE
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ...
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que miles de ciudadanos estadounidenses mostraron interés en formar parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Además, destacó que la respuesta superó las expectativas y que se trata de un paso clave para reforzar la seguridad interna contra la migración ilegal.
La celebración de Kristi Noem en redes sociales: el ICE tiene miles de postulantes para empleosEn un mensaje difundido a través de su cuenta oficial, Kristi Noem informó que el ICE había recibido más de 150 mil solicitudes de “estadounidenses patriotas que desean defender a la nación para eliminar a los peores criminales extranjeros ilegales del país”. La funcionaria subrayó que ya se emitieron más de 18.000 ofertas de trabajo tentativas, lo que demuestra que la agencia avanza con rapidez en su proceso de incorporación de personal.
“Los estadounidenses están respondiendo al llamado de su país para servir y ayudar a remover asesinos, pedófilos, violadores, terroristas y pandilleros de nuestra nación”, escribió Noem en una publicación que alcanzó cientos de miles de visualizaciones.
Además, la secretaria de Seguridad Nacional hizo hincapié en que el ICE puso sobre la mesa un paquete de incentivos robusto, pensado para atraer a nuevos agentes federales. Entre los beneficios destacados mencionó un bono de ingreso de US$50.000, programas de cancelación de préstamos estudiantiles, opciones de retiro mejoradas y otras facilidades que convierten a la oferta en una de las más competitivas dentro del ámbito del servicio público.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la institución reúne a más de 260 mil empleados que desempeñan funciones en áreas tan diversas como la seguridad fronteriza, la ciberseguridad, la gestión de emergencias y la inspección de instalaciones químicas.
Cómo trabajar en el ICE: requisitos y funcionesLa convocatoria que celebró Noem se enmarca en las vacantes que el ICE abrió en distintas ramas de su estructura. Dentro de esas oportunidades, una de las posiciones más relevantes es la de oficial de detención y deportación, un puesto que combina funciones legales, administrativas y de campo, según el portal de contratación.
Quienes ocupan este rol trabajan en la investigación de casos de remoción, colaboran con fiscales en procesos judiciales, localizan y arrestan a personas en situación migratoria irregular y se ocupan de la deportación física de los individuos hacia sus países de origen. Su tarea se complementa con la preparación y defensa de casos ante tribunales, lo que demanda conocimientos jurídicos y experiencia en seguridad.
Entre las responsabilidades principales de un oficial de detención y deportación se encuentran:
Establecer metas y planes de largo plazo en los programas de detención y remoción.Desarrollar estrategias innovadoras para identificar amenazas a la seguridad pública, como criminales condenados, miembros de pandillas, fugitivos extranjeros y violadores de leyes migratorias.Asegurar la remoción segura y eficiente de personas hacia más de 170 países.Para acceder a un cargo en el ICE, los aspirantes deben cumplir con un conjunto de condiciones obligatorias. La agencia federal detalla los siguientes criterios de elegibilidad:
Contar con ciudadanía estadounidense.Poseer una licencia de conducir válida.Estar habilitado para portar armas de fuego.Haber desempeñado previamente funciones en un cargo de aplicación rigurosa de la ley.Completar exitosamente un entrenamiento básico en materia policial.Los hombres nacidos después del 31 de diciembre de 1959 deben estar registrados en el Servicio Selectivo.
Comentarios
Deja tu comentario