El Festival de Cine de Mar del Plata ya tiene sus películas de apertura y de cierre
La adaptación al cine de El beso de la mujer araña, musical inspirado en el libro de nuestro compatriota Manuel Puig, será la película de apertura del próximo Festival de Cine de Mar del Plata...
La adaptación al cine de El beso de la mujer araña, musical inspirado en el libro de nuestro compatriota Manuel Puig, será la película de apertura del próximo Festival de Cine de Mar del Plata, que celebrará este año su edición número 40 entre el 6 y el 16 de noviembre. Está confirmada la presencia de su director, Bill Condon, y de uno de sus protagonistas, Tonatiuh Elizarraraz, en la jornada inaugural.
También regresará a la Argentina el director colombiano Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez, para presentar el 15 de noviembre la película de cierre de la muestra, Las locuras, filmada en México (donde el realizador pasó su infancia) y con un elenco encabezado por el chileno Alfredo Castro (ganador en 2015 del premio al mejor actor por El club) y la mexicana Adriana Barraza.
El otro anticipo de la programación que será anunciada en su totalidad el 21 de octubre próximo es la presencia de Italia como país invitado con ocho títulos inéditos entre los que se destacan Fuori, de Mario Martone (seleccionada dentro de la competencia oficial de Cannes 2025), y La gioia, de Nicolangelo Gelormini, que participó en el último festival de Venecia en la sección Giornate degli Autori. Ambas películas tienen como protagonista a Valeria Golino.
La participación italiana dentro de Mar del Plata 2025 incluye la primera proyección en la Argentina de Nonostante, de Valerio Mastandrea, en cuyo elenco aparecen nuestros compatriotas Dolores Fonzi y Peter Lanzani. También se verán Napoli-New York, la última película de Gabriele Salvatores (Mediterráneo) y Manara, de Valentina Zanella, retrato documental del famoso ilustrador e historietista Milo Manara.
La versión de El beso de la mujer araña que abrirá la muestra está basada en el musical de Terrence McNally, John Kander y Fred Ebb y cuenta con un elenco íntegramente latino que encabezan Jennifer Lopez, el mexicano Diego Luna (como Valentín Arregui) y Tonatiuh (como Luis Molina). Según se anticipa, el film recupera la idea original de Puig e instala la acción en 1983, en el interior de una cárcel de Buenos Aires y durante un régimen dictatorial.
Condon regresa con esta película a las adaptaciones para el cine de famosos musicales de Broadway después de haber hecho lo propio con Soñadoras y La bella y la bestia. Fuera de este género, dirigió dos de las películas de la saga Crepúsculo (Amanecer, partes 1 y 2), Dioses y monstruos, El quinto poder y El buen mentiroso.
Figuras argentinasEstos anuncios se suman a la ya confirmada lista de figuras argentinas que recibirán este año el premio a la trayectoria: la actriz Marilina Ross, el actor Miguel Ángel Solá y el director Juan José Jusid, y a una primera lista de títulos que formarán parte de la programación: Sirat, de Oliver Laxe, y Sorda, de Eva Libertad (España); La misteriosa mirada del flamenco (Chile); Un poeta (Colombia); The President’s Cake (Irak) y A Useful Ghost (Tailandia), así como una trilogía del noruego Dag Johan Haugerud, que ganó el último Festival de Berlín con Dreams.
Los directores artísticos del festival, Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman, adelantaron en abril pasado que a partir de este año Mar del Plata contará con tres nuevas secciones: una competencia internacional de cortometrajes, una sección no competitiva dedicada a las series y un espacio de rescate (Mar del Plata Classics) de películas históricas.
Comentarios
Deja tu comentario