Gabriela Cabezón Cámara, nominada en los National Book Awards por “Las niñas del naranjel”
La Fundación Nacional del Libro estadounidense dio a conocer la lista de semifinalistas de los National Book Awards. En la 76ª edición del premio literario se incluyen las categorías de Ficció...
La Fundación Nacional del Libro estadounidense dio a conocer la lista de semifinalistas de los National Book Awards. En la 76ª edición del premio literario se incluyen las categorías de Ficción, No Ficción, Poesía, Literatura Juvenil y Literatura Traducida. En esta última compite una autora argentina, Gabriela Cabezón Cámara, por la traducción al inglés de la multipremiada novela Las niñas del naranjel, protagonizada por la audaz monja alférez Catalina de Erauso. En inglés, se titula We Are Green and Trembling (New Directions), en versión de Robin Myers. En 2024, la novela obtuvo el premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Fundación Medifé Filba y el Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana.
El 7 de octubre se anunciará la “lista corta”, con los cinco finalistas en cada categoría, y el 19 de noviembre, los ganadores (cada uno recibirá diez mil dólares y una escultura de bronce). La ceremonia de entrega tendrá lugar en el Cipriani Wall Street de Nueva York y se podrá seguir online. Una vez que un autor es galardonado con los Premios Nacionales del Libro, se convierte en miembro permanente de la Fundación Nacional del Libro.
En 2022, por la traducción al inglés del volumen de cuentos Siete casas vacías, a cargo de Megan McDowell, la argentina Samanta Schweblin ganó el National Book. Y en 1967, Julio Cortázar por la traducción al inglés de Rayuela, a cargo de Gregory Rabassa. Es uno de los premios literarios más importantes de Estados Unidos.
Congrats to all of the authors, translators, and publishers Longlisted for the 2025 #NBAwards for Young People's Literature and Translated Literature! https://t.co/taSM5zLKUT
— National Book Foundation (@nationalbook) September 9, 2025“Inspirados en experiencias y figuras de la vida real, tres títulos preseleccionados para 2025 juegan con el género y la forma para crear espacio para historias queer, trans y femeninas”, se lee en la página web de la Fundación National del Libro. “We Are Green and Trembling de Gabriela Cabezón Cámara, traducido por Robin Myers, se basa en la figura de la vida real Antonio de Erauso, quien se crio en un convento vasco y huyó al Nuevo Mundo durante la conquista española. En esta ficción histórica subversiva, Antonio relata sus exploraciones, como un exconquistador que ahora cuida a dos jóvenes indígenas, en cartas a su tía priora que examinan la identidad de género, la religión y la violencia intrínseca del colonialismo”.
Los otros dos títulos que “juegan con el género” son The Queen of Swords (Two Lines), de la mexicana Jazmina Barrera (La reina de espadas), y Sad Tiger (Seven Stories), de la francesa Neige Sinno. También compite la traducción al inglés de Imposible decir adiós, de la Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang.
En la categoría de Literatura Traducida se incluye libros publicados originalmente en nueve idiomas: árabe, danés, neerlandés, francés, italiano, japonés, coreano, español y uzbeko. Completan la lista de semifinalistas On the Calculation of Volume (Book III) (New Directions), de la danesa Solvej Balle; The Remembered Soldier (New Vessel), de la holandesa Anjet Daanje; Hunchback (Hogarth / Penguin Random House), de la japonesa Saou Ichikawa; We Computers: A Ghazal Novel (Yale), del uzbeko Hamid Ismailov; Sleep Phase (Two Lines), del egipcio Mohamed Kheir, y Perfection (New York Review Books), del italiano Vincenzo Latronico que se tradujo al español como Las perfecciones.
Comentarios
Deja tu comentario