Escuchar artículo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de procesar solicitudes de visas y la green card, contará con agentes especiales con facultades para investigar, arrestar y presentar cargos contra quienes violen las leyes de inmigración de Estados Unidos. De esta forma, amplía sus atribuciones policiales y permite a sus agentes portar armas, ejecutar órdenes de arresto y llevar a cabo investigaciones de fraude migratorio.

Uscis amplía su rol de aplicación de la ley

Según el comunicado oficial publicado por Uscis a principios de septiembre, la norma autoriza a la agencia a asumir ciertas atribuciones policiales delegadas por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. De este modo, fortalece su capacidad para cumplir con sus funciones en seguridad nacional y protección pública dentro de los procedimientos de inmigración.

“El Uscis siempre ha sido una agencia de aplicación de la ley. Al defender la integridad de nuestro sistema de inmigración, hacemos cumplir las leyes de esta nación. Como la Secretaria Noem delegó autoridades legales para expandir las capacidades de aplicación de la ley de la agencia, esta norma nos permite cumplir nuestra misión crítica”, declaró Joseph B. Edlow, el director de Uscis.

El funcionario afirmó que el cambio permitirá abordar de manera más eficaz los delitos de inmigración, responsabilizar a quienes cometen fraudes migratorios y servir como un multiplicador de fuerza para el DHS y sus socios federales de aplicación de la ley, incluido el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo (JTTF, por sus siglas en inglés).

Qué podrán hacer (y lo que no) los agentes del Uscis

Gracias a esta delegación, el director del organismo podrá ordenar expulsiones aceleradas e investigar tanto violaciones civiles como penales de las leyes de inmigración dentro de la jurisdicción de la agencia. Además, el Uscis tendrá mayor capacidad para conducir investigaciones completas de principio a fin, en lugar de derivar ciertos casos a la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE.

Esto permitirá que la División de Investigaciones de Inmigración y Seguridad y la División de Operaciones de Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) se enfoquen en combatir el crimen transnacional y deportar a extranjeros en situación irregular, mientras que el Uscis podrá procesar más eficientemente los casos de fraude migratorio, enjuiciar a los responsables y ejecutar su expulsión del país.

Un portavoz del DHS afirmó que el Uscis siempre tuvo un “papel vital” en la defensa de la patria y que estas nuevas atribuciones de investigación representan una inversión directa en la seguridad nacional, en línea con la promesa del presidente Donald Trump de reforzar la seguridad en Estados Unidos.

“Cuando los agentes y oficiales del Uscis están facultados para hacer cumplir la ley y mantener a nuestro país seguro, esto se traduce en una mayor rendición de cuentas, colaboración y una protección más sólida para nuestra nación”, afirmó en un comunicado.

Los próximos pasos del Uscis

La agencia, cuya labor principal consiste en gestionar entrevistas para residencia y ciudadanía, brindar seguimiento a los casos y asesorar a los solicitantes durante el proceso, planea incorporar y capacitar a agentes especiales para que asuman estas nuevas atribuciones policiales. Se espera que estas funciones entren en vigor 30 días después de su publicación.