Qué es de la vida de Ismael Cala, el periodista cubano que dejó CNN en su mejor momento
Ismael Cala fue uno de los rostros más conocidos de ...
Ismael Cala fue uno de los rostros más conocidos de CNN. Su cobertura en eventos significativos lo realzaron como uno de los periodistas hispanos más emblemáticos en EE.UU. Sin embargo, pese a su éxito, dejó su cargo en 2016 para dedicarse a otras de sus pasiones: contenidos motivacionales de liderazgo y crecimiento personal.
De Cuba a ser el rostro de CNN: la historia de Ismael CalaIsmael Cala nació en Santiago de Cuba el 8 de septiembre de 1969. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Oriente en la isla. En 1998, emigró a Canadá para estudiar periodismo en la Universidad de York.
Tras culminar sus estudios, fue corresponsal de CNN en Canadá. Luego de ello, se mudó a Miami para continuar su carrera periodística. Allí fue conductor especial del show Despierta América en Univisión.
En 2009, consiguió el salto más importante de su carrera al conseguir su propio programa de entrevistas denominado Cala en CNN. En este espacio, logró conversar con diferentes personalidades, como la cantante mexicana Belinda y la presentadora venezolana Maite Delgado.
Su despedida de CNN y nuevo presente laboral fuera de la televisiónEl programa de entrevistas fue uno de los más vistos en el canal. Durante su emisión, alcanzó una audiencia de hasta 41 millones de personas en América Latina, Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, pese a su éxito, el periodista sorprendió a su comunidad tras informar su salida de CNN en 2016. Durante la emisión de su programa, explicó que se centraría en su carrera como conferencista y autor.
“Se cierra un ciclo grandioso en el que he aprendido mucho. Agradezco a CNN en Español, a Cynthia Hudson, Eduardo Suárez y a todos los ejecutivos por la confianza que depositaron en mí durante todo este tiempo. Estaré en eterna gratitud con mi gran equipo de producción”, sostuvo el comunicador.
“He disfrutado el viaje y el crecimiento en el programa, pero ahora toca romper paradigmas, explorar nuevos horizontes y reinventarme. Un agradecimiento muy especial para nuestros televidentes en todo el continente, por el afecto y cariño que nos hemos demostrado mutuamente. Estamos trabajando en nuevos proyectos de televisión, pero seguiremos abrazándonos a través de mis libros, las redes sociales y los retos de meditación”, añadió en el programa.
Al salir de CNN, Cala se dedicó a su plataforma Cala Enterprises, enfocada en liderazgo, ventas y crecimiento personal. Cuenta con más de diez libros y realizó más de 400 conferencias a nivel internacional.
El último libro de Ismael Cala y próximos proyectos“El Arte de Escuchar(te)” es el último libro lanzado por el periodista cubano. Fue publicado el año pasado y tiene como base el poder de la escucha activa como herramienta para mejorar las relaciones personales.
“Aprender el arte de escucharnos a nosotros mismos se ha vuelto crucial, aunque muchas veces relegado al olvido. Mi nuevo libro El arte de escucharte busca ser una brújula para reconectar con nuestra esencia, entender realmente quiénes somos y qué deseamos de la vida", sostuvo Cala durante uno de sus artículos en El Nuevo Herald.
Con relación a sus conferencias, desde el pasado 15 de septiembre hasta el 18 de septiembre celebrará un evento “100% online y gratis” para ayudar a las personas a reprogramar y manifestar la vida de sus sueños. Inicia a las 18 hs (ET) y cuenta con más información en su cuenta de Instagram.
Comentarios
Deja tu comentario