The New York Times denuncia que Trump busca “amordazar” a la prensa tras la demanda de 15.000 millones de dólares
NUEVA YORK.- El diario The New York Times respondió el martes a una ...
NUEVA YORK.- El diario The New York Times respondió el martes a una demanda por difamación por 15.000 millones de dólares presentada en su contra el día anterior por el presidente norteamericano, Donald Trump, y la calificó como un intento descarado de silenciar el periodismo independiente.
La demanda presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Florida menciona varios artículos y un libro escrito por dos de los periodistas del medio y publicados en el período previo a las elecciones de 2024, que según la demanda son “parte de un patrón de décadas por parte de The New York Times de difamación intencional y maliciosa contra el presidente Trump”.
Según los documentos judiciales, Trump también demandó a cuatro periodistas del medio y a la editorial Penguin Random House por daños a su reputación.
"Los demandados publicaron tales declaraciones de manera negligente, con conocimiento de la falsedad de las declaraciones, y/o con un desprecio temerario por su veracidad o falsedad", dice la demanda del magnate, según mostró el documento registrado ante el tribunal.
La acción “carece de cualquier reclamo legal legítimo y, en cambio, es un intento de amordazar y desalentar el periodismo independiente. The New York Times no se dejará influenciar por tácticas de intimidación”, dijo el medio además de asegurar que la “demanda no tiene fundamento”.
“Hoy, tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnias de 15.000 millones de dólares contra The New York Times“, dijo Trump en una publicación en su red social Truth Social anunciando la demanda.
En la misma, Trump acusó al diario de mentir sobre él y difamarlo, y lo calificó como “uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia de nuestro país, convertido en un auténtico ‘portavoz’ del Partido Demócrata de Izquierda Radical“.
“Se ha permitido al The New York Times mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!", agregó el mandatario.
La acción legal cita una serie de artículos de The New York Times, uno de ellos un editorial previo a las elecciones presidenciales de 2024, en el que se decía que no era apto para el cargo, y un libro de 2024 publicado por Penguin titulado “Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump dilapidó la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito”.
La demanda también está dirigida a cuatro reporteros del diario y a la editorial Penguin Random House, según la querella de 85 páginas.
El documento cita tres artículos publicados entre septiembre y octubre del año pasado y un libro de los periodistas Russ Buettner y Susanne Craig aparecido en ese mismo periodo.
Daños a su reputaciónLas publicaciones han perjudicado la reputación empresarial y personal de Trump, causando así un daño económico masivo al valor de su marca y un perjuicio significativo a sus perspectivas financieras futuras, argumentan los abogados de Trump en el documento registrado.
“El daño al valor de las acciones de TMTG (Trump Media and Technology Group) es un ejemplo de cómo la difamación de los demandados ha perjudicado al presidente Trump“, dicen sus abogados, señalando “una caída precipitada en el precio de las acciones”.
La semana pasada, el diario neoyorquino ya había adelantado que Trump amenazaba con tomar acciones legales por la publicación de artículos sobre una carta de cumpleaños presuntamente enviada por él al financiero y delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein.
Epstein, el financiero caído en desgracia y agresor sexual, se suicidó en una celda en Nueva York en 2019. Trump ha dicho que se alejó de Epstein antes de que los problemas legales del financiero se hicieran públicos en 2006.
La carta contiene un mensaje mecanografiado insertado en el contorno dibujado de una mujer desnuda. Trump niega que la firma que la acompaña sea la suya.
El presidente norteamericano acusó al diario de mentir sobre él, su familia y sus negocios, así como sobre movimientos e ideologías liderados por republicanos como el movimiento America First, y Make America Great Again, o MAGA.
En su segundo mandato, Trump ha incrementado su habitual hostilidad hacia los medios tradicionales, arremetiendo repetidamente contra los periodistas críticos. A principios de este año demandó al Wall Street Journal y a sus propietarios, entre ellos Rupert Murdoch, por al menos 10.000 millones de dólares por la información del periódico de que su nombre figuraba en una felicitación de cumpleaños de 2003 para Epstein.
En julio, Paramount, empresa matriz de la CBS, aceptó llegar a un acuerdo sobre una demanda presentada por Trump en la que alegaba que el programa de noticias de la CBS “60 Minutes” editó de forma engañosa una entrevista con la ex vicepresidenta Kamala Harris que la cadena emitió en octubre.
Agencias AP, AFP y Reuters
Comentarios
Deja tu comentario