Cómo sufragar con la Boleta Única Papel (BUP)
La boleta incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
El próximo domingo 26 de octubre por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales en la que se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio de las del Senado, es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales en las elecciones legislativas de 2025.
Cabe recordar que el 1° de octubre de 2024 la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
De este modo la BUP será implementada por primera vez en las elecciones nacionales legislativas 2025. Esta boleta incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
La BUP está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.
Con este sistema, el votante recibe una boleta que le muestra toda la oferta electoral de su distrito y debe marcar su elección llenando un casillero con una lapicera.
En las elecciones, habrá 2 modelos de BUP. Uno corresponde a los 16 distritos que sólo eligen diputados nacionales. El otro modelo corresponde al que se utilizará en los 8 distritos del país, entre los que se encuentra la provincia de Río Negro, en los que se eligen diputados y senadores nacionales.
El día de la elección el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio.
El voto se realiza marcando con el bolígrafo los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
Comentarios
Deja tu comentario