Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Aguiar reclama un salario universal para terminar con el IFE
El dirigente de ATE cuestionó el anuncio del gobierno nacional sobre la eliminación del Ingreso Familiar de Emergencia.
"No pueden dejar de existir políticas de contención frente al derrumbe económico y social que se profundiza. El salario universal o renta básica tiene que dejar de ser una idea para transformarse en una iniciativa concreta, como la única manera de impedir que millones de hogares sigan cayendo en la indigencia", explicó el dirigente estatal. Según las declaraciones del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, la tentativa es presentar un proyecto para que más de tres millones de personas puedan cobrar una renta universal que se equipare al salario mínimo, vital y móvil, que actualmente es de $16.875, y que pueda coexistir con otros planes, como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Ante los posibles cambios en las medidas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, Aguiar manifestó tener “la sensación que comenzará a flexibilizarse más por las presiones de los sectores económicos que por las necesidades sanitarias” y agregó: “Si se deja de inyectar recursos en los sectores populares, no habrá posibilidad de reactivar los consumos sociales y el mercado interno”. Hasta el momento, son más de 9 millones de personas las que pudieron acceder al IFE.
Frente a las opciones económicas que el Gobierno baraja para los próximos días, el adjunto de ATE sostuvo que “en estos tiempos nadie puede pensar en un Estado que no sea deficitario” y concluyó: “Está obligado a serlo para salvar a todo el pueblo en la post pandemia". Según trascendió, la posible creación de un Salario Universal estaría acompañada de un incentivo a la creación de empleos para los beneficiarios de este plan.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario