Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

Aguiar destacó la advertencia de Fernández pero exigió que "se defectivice"

“Si no se imponen mayores retenciones y un cupo máximo, la inflación oficial proyectada será una mera ilusión”, señaló. El secretario



_“Si no se imponen mayores retenciones y un cupo máximo, la inflación oficial proyectada será una mera ilusión”, señaló._


El secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, destacó positivamente que “el ejecutivo evalúe la posibilidad de aumentar retenciones y limitar la exportación de algunos productos”, según explicó en una entrevista el presidente Alberto Fernández, pero solicitó que “esas medidas finalmente se adopten”. 

En esta línea, el referente nacional consideró que “la mayoría de bienes y servicios que consumen los trabajadores y sectores populares muestran precios internacionales", sosteniendo que “la inflación golpea con mayor dureza a la clase media, sectores populares y jubilados que destinan el 80% de sus ingresos a costear mensualmente esos conceptos". "No es casual que rubros como alimentos, vestimenta y calzado se incrementen por encima de la evolución de precios al consumidor”, agregó. Según el Indec, el sector de indumentaria sufrió el mayor aumento durante el 2020, llegando al 60% interanual.

Aguiar juzgó que "hay sectores sin la más mínima empatía en el país que siguen negándose a perder privilegios mientras que los esfuerzos para superar la crisis los seguimos haciendo siempre los mismos”. Por eso, sentenció que “la solidaridad debe estar en aquellos que más tienen". El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) informó que durante el último año se vendieron al exterior 825 mil toneladas por 2.510 millones de dólares, representando un 10% más que en 2019.

"Este año necesitamos que nuestros ingresos recuperen el poder adquisitivo perdido. Si no se le pone un freno a los especuladores y formadores de precios, la inflación oficial del 29% proyectada será un mera ilusión. Con salarios, jubilaciones y asignaciones deprimidas, no habrá recuperación económica posible en el 2021", concluyó Aguiar. El primer mes del año finalizó con un 3,9% de inflación calculada por el Banco Central.
Noticia Anterior

Desde El Bolsón la gobernadora declaró la emergencia por el incendió

Noticia Siguiente

Claudio Tapia presentó junto a Axel Kicillof el masterplan para modernizar el Estadio Único de La Plata

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.