Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Este sábado YPF aumenta por última vez en el año la nafta: subirá 6%

La petrolera de bandera promete que es el último incremento durante 2021.

La petrolera de bandera promete que es el último incremento durante 2021. Con este ajuste, en 5 meses, los combustibles acumulan suba de 28,1% en promedio.

Tal como estaba previsto, la nafta sufrirá un nuevo aumento en mayo y desde YPF aseguraron que será el último del año, luego de las alzas que se registran en los surtidores desde enero. Si se tiene en cuenta el incremento de la petrolera de bandera (15%) más los impuestos del Gobierno, los combustibles se encarecieron, en promedio, en 5 meses un 28,1%, es decir, por debajo de la pauta inflacionaria prevista en el Presupuesto 2021 del 29%.

En febrero hubo otras dos remarcaciones de la nafta en el área metropolitana del 2,2% (el promedio país fue menor: 1%) ya que se trasladó al valor en el surtidor la suba del costo de los biocombustibles, mientras que en marzo, abril y mayo se aplicaron aumentos del 6% cada uno, en promedio, por un 15% propio de la petrolera y un 3% que responde al componente impositivo ILC.

Así la cosas, mientras 2020 concluyó con el litro de la nafta súper a $67,10 en las estaciones de servicio de la Ciudad, ya el 5 de enero había pasado a valer $69,40 y 10 días después sufrió otro retoque, que llevó el litro a $71,90. Por las 2 alzas de febrero costaba la súper desde mediados de ese mes $74,60 y desde este sábado se venderá a $90,90.

Evolucin del precio de la nafta de YPF desde 2016 a la fecha Fuente CECHA

Evolución del precio de la nafta de YPF desde 2016 a la fecha. Fuente: CECHA.

El presidente de YPF, Pablo González, explicó en Radio 10 que con el incremento del sábado, en promedio, "la nafta va a aumentar este año menos que la inflación, un 28,1%" y resaltó que se trata "del compromiso que hemos asumido”.

"Si trasladamos el precio del crudo actual al surtidor, los argentinos estarían pagando $130 el litro de nafta", ejemplificó. Dijo que el valor actual de los combustibles responde a un barril del petróleo internacional a 55 dólares cuando en la actualidad cotiza a 69 dólares. La diferencia la absorben las petroleras y el Estado, pero es el monto que acordaron para "garantizar inversiones y poder producir en el país sin aumentar las importaciones".

González recordó que YPF que perdió reservas y cayó un 8% la producción de petróleo y 10% de gas durante la presidencia de Mauricio Macri. Además, aseguró que "los aumentos de combustibles no fueron a inversión.

"La nafta aumentó en esos cuatros años un 31%, 32%, 69% y 44%, pero lo más grave es que se cayó la producción y la inversión", resaltó el titular de la petrolera de bandera. Y añadió: "Al tener una política que no está basada en la producción, lo que perdés es a la gente, los puestos de trabajo".

Según González, YPF no aplicará ningún otro aumento de precio, propio de la petrolera, en lo que resta de 2021. No obstante, eso no quiere decir que no haya más alzas producto del impuesto a los combustibles, que cobra el Gobierno cada 3 meses y se ajusta por inflación. Dependerá de si Nación suspende la aplicación del tributo que haya o no nuevos retoques en los surtidores este año.

Fuente: https://www.minutouno.com/ciudad-buenos-aires/este-sabado-ypf-aumenta-ultima-vez-el-ano-la-nafta-subira-6-n5192191
Noticia Anterior

Pesatti: “Vamos a trabajar para que viedma sea la Capital de los Deportes de Arena”

Noticia Siguiente

Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.