Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Carreras tomó juramento al Ministro Nuñez
La Gobernadora, Arabela Carreras, hoy le tomó juramento al nuevo ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Pablo Nuñez.
El acto se desarrolló en el Salón Gris de la Casa de Gobierno.
Luego de la asunción, Nuñez enfatizó: “Es un desafío muy grande; son 15 delegaciones en todo el territorio provincial, con más de 2300 familias que habitualmente envían a sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las escuelas, y eso requiere de un trabajo articulado, de mucho consenso, con todos los actores de la comunidad educativa”.
Además, destacó que las inversiones en infraestructura escolar serán prioridad: “Más de 1000 instituciones, con 2300 familias que a diario pasan por esos edificios requieren un mantenimiento, una escucha y una mirada atenta y una ocupación permanente; en eso estamos y va a ser unas de las prioridades de esta gestión”.
Sobre la relación con el gremio UNTER, Nuñez marcó que “va a ser de diálogo permanente, sin desconocer que tenemos posicionamientos y objetivos que a veces se comparten y en otras se producen las tensiones. Ya tuvimos algunas reuniones informales y ahora vamos a establecer una agenda de trabajo continua que tiene que ver con asambleas, acceso a viviendas, reformulaciones en los diseños curriculares, entre otros puntos”.
En cuanto a los boletines de calificación en las escuelas primarias, Nuñez fue claro: “Nunca se pensó que en Río Negro no se evalúe, no se califique, eso va a seguir, buscaremos los consensos con la representación sindical que también tiene un posicionamiento claro en ese sentido”.
Durante el tiempo de trabajo en el Ministerio formó parte de la elaboración de la redacción de la nueva Ley de Educación de la provincia, del proceso de implementación de la obligatoriedad de la sala de 4 años en el Nivel Inicial y el proceso de transformación de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN), entre otros aspectos.
También formó parte del proceso que permitió la expansión de la Escuela Técnica Provincial.
Antes de asumir como Ministro, se desempeñaba como Secretario de Gobierno del Municipio de Cipolletti.
Se hicieron presentes el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisberg; y de Trabajo, Jorge Stopiello; las ministras de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; Natalia Reynoso; el Secretario General, José María Apud; los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti y de Cultura, Ariel Avalos.
También estuvieron los legisladores, Facundo López y Fabio Sosa; las legisladoras Mónica Silva, Roxana Fernández y Graciela Valdebenito; el Procurador General, Jorge Crespo; el Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; y el Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Ceci.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario