Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Avanza proyecto para que Río Negro controle y fiscalice los ductos hidrocarburíferos que atraviesan la provincia
La iniciativa tiende a modificar la situación actual sobre 22 ductos que atraviesan la provincia y cuyo control está en manos del nación
Los legisladores rionegrinos dieron dictamen favorable hoy a un proyecto de ley que le otorga facultades a la Provincia para el control y fiscalización del transporte de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos por ductos, así como su infraestructura de captación, acondicionamiento y tratamiento, almacenamiento y terminales para la carga y descarga a los medios de transporte.
Lo hicieron en el marco de una reunión lenaria de las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda.
“Estamos proponiendo que Río Negro, mediante la secretaría de Energía, pueda controlar de manera directa esas cañerías hidrocarburíferas existentes en el territorio”, explicó el legislador de JSRN Sebastián Caldiero.
Añadió que “no pretendemos sustituir las facultades de la Nación, sino coadyuvar en esa materia porque entendemos que nuestra cercanía brindaría una mejor fiscalización, en resguardo del medio ambiente y de la eficacia del transporte de esos hidrocarburos”.
Sobre el proyecto, que contó con el respaldo de la mayoría de los parlamentarios de las comisiones, Facundo López (JSRN), sostuvo que contribuirá al desarrollo de los rionegrinos, al tiempo que valoró el esfuerzo y el respaldo de sus pares de todas las bancadas, lo que “significa dejar de lado nuestras mezquindades”.
Manejo de plaguicidas y agroquímicos
También tuvo dictamen favorable, con el voto de la mayoría, un proyecto de yey del oficialismo que declara de interés sanitario, social, ambiental, educativo y productivo provincial la implementación de las buenas prácticas agrícolas, a través de un desarrollo sustentable y responsable de la actividad agropecuaria.
La norma deroga la Ley Nª 2175, que reglamenta actualmente el uso de plaguicidas y agroquímicos, sustituyéndola por una más ágil, que contempla la utilización de nuevas herramientas tecnológicas.
Los alcances de la propuesta fueron explicados por el subsecretario de Fruticultura de la Provincia, Pablo De Azevedo, y el director de Agricultura, Pablo Kiwitt, quienes mencionaron que la intención es lograr una mejor calidad e inocuidad de los alimentos que se producen en Río Negro.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario