El intendente de Viedma Pedro Pesatti, en representación de la comunidad, ganó el juicio de Acción de Amparo contra la empresa GME Towers, a la que la justicia le ordenó suspender la instalación de una antena en el barrio Los Fresnos. La suspensión había sido dispuesta por no haber completado los permisos y documentación necesarios para su instalación.
En agosto de este año, Pesatti había presentado ante la justicia una denuncia por el incumplimiento de una medida cautelar. "Se hizo justicia en una materia muy importante", declaró el Intendente y agregó que “muchas veces las empresas avanzan sobre el espacio urbano sin atender los intereses de la comunidad, sus necesidades y la calidad de vida de las personas, y es allí donde el estado y los gobiernos deben actuar”.
El fallo de la Justicia rionegrina, indica en su resolución: “Hacer lugar a la Acción de Amparo presentada por el Sr. Pedro Oscar Pesatti en su carácter de Intendente Municipal de Viedma, contra la empresa GME TOWERS SRL ordenando suspender la instalación de la antena en el domicilio ubicado en Río Pichileufu 441 de esta ciudad, hasta tanto obtengan la autorización pertinente de acuerdo con la normativa legal vigente en el municipio”.
"El fallo es categórico en sus fundamentos, y aunque es apelable confiamos en el gran trabajo del equipo de letrados del municipio", concluyó el jefe comunal.
Por su parte, el subsecretario de Comunicación y Tecnología del municipio de Viedma, Alexis Sánchez, expresó que “no se trata de limitar el avance tecnológico de las comunicaciones telefónicas o de datos, sino que buscamos encontrar un equilibrio entre la mejora de la conectividad y el uso eficiente del espacio urbano, priorizando el bienestar de los vecinos y vecinas viedmenses”.
“Desde el primer momento en que conocimos el caso en diciembre de 2020, el intendente Pesatti nos pidió atender la preocupación de las personas y elaborar un plan que permita la relocalización de la estructura soporte y desarrollar una estrategia legal que defienda el interés comunitario”, finalizó el funcionario.
La estrategia judicial del municipio fue elaborada por un equipo de abogados y abogadas de la fiscalía municipal y asesores legales del ejecutivo, integrado por la directora de Legal y Técnica, Martina Sabbatella; el Fiscal municipal, Luis Sabbatella; y el entonces director de Asesoría Legal, Leandro Isaac.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario