Jueves, 18 de septiembre
Viedmenses

Presentan hoy el libro “Regreso a las invernadas” en el Centro Cultural

Se presentará en Viedma la obra “Regreso a las invernadas” de Graciela Cros, poeta y narradora barilochense

La actividad dará inicio hoy a las 19 en la sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura (Gallardo Nº 550), bajo organización del Fondo Editorial Rionegrino, organismo de la Secretaria de Cultura provincial, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura del gobierno de Viedma.

La autora estará acompañada por las poetas Dafne Pidemunt y Liliana Campazzo quienes compartirán lectura y comentarios sobre el libro, junto al periodista y escritor Claudio García que participara con una intervención musical. También estará presente Eliana Navarro, directora del Fondo Editorial Rionegrino.

Además, el domingo 5 desde las 19 en la Biblioteca Popular y Centro Cultural del balneario El Condor se presentará Graciela Cros para comenzar una jornada de lectura abierta participativa, donde los asistentes podrán compartir sus textos. El encuentro será con entrada libre y gratuita para el público.  

La obra fue distinguida en la Convocatoria Literaria Anual 2019-2020 del FER, y publicada dentro de la colección “Fuego en el fuego” que reúne los títulos dedicados a la poesía del catálogo de la editora estatal.

El libro cuenta con prólogo de Juan Carlos Moisés, poeta, narrador y dramaturgo chubutense que propicia con sus palabras un encuentro profundo entre quien lee y el poemario: “En el mundo Cros -afirma Moisés- conviven cosas y personas, y se producen hechos. Es una zona donde destella, se crispa y se resuelve, lo dicho y lo no dicho, y lo que es necesario volver a decir. No hay oscuridad que la poesía de Cros no pueda atravesar, con una luz nueva sobre las cosas y los hechos. (…) De igual modo que hace el criancero con sus animales, su escritura muda de lugar, va de un paisaje a otro, de una ciudad a otra, de un país a otro, se encuentra con personas en la realidad y en el sueño, y la ‘extranjería’, antes que desbaratar su tono, su enfoque, los suma y enriquece.

Noticia Anterior

Comenzó el 1°Festival Internacional de Cine Social del Río Negro

Noticia Siguiente

River perdió ante Palmeiras pero llega con vida a la vuelta en Brasil

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.