Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

Paritarias salariales en Río Negro

El Gobierno de Río Negro ofreció una mejora salarial pero aún se mantiene el rechazo.

  Por un lado estuvo la paritaria de la Función Pública, en la cuál estuvo presente el Ministro de Economía, Luis Vaisberg y de Gobierno, Jorge Stopiello (en reemplazo de Rodrigo Buteler). Por parte de los Gremios ATE Rodrigo Vicente y por UPCN Luis Rosas.

  En tanto en Trabajo se llevó a cabo la paritaria docente, se inició cerca de las 11:30, donde el equipo de Educación y la conducción de UnTER se reunieron, retomando la negociación salarial de los docentes. 

  La convocatoria terminó siendo a las 11:30 que llegó con 30 minutos de retraso.

 En lo salarial, UnTER pide una mejora superior, planteando que las subas fueron inferiores a la inflación. Además se solicita el 10% de aumento abonado en octubre por complementaria y luego descontado por Educación. 

  Los ministros y técnicos paritarios estuvieron analizando opciones para mejorar el último ofrecimiento, teniendo en cuenta y poniendo el foco en una escala de subas mensuales, con un impacto de 86,7% para el periodo de febrero del 2023 y enero del 2024. Esta propuesta se daría cuando el índice inflacionario supere en un 6% a las subas aplicadas.

Noticia Anterior

Cristina Fernández de Kirchner confirmó su viaje a Viedma

Noticia Siguiente

Claudio Tapia presentó junto a Axel Kicillof el masterplan para modernizar el Estadio Único de La Plata

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.