Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Se realizó la segunda edición de "Viedma Debate"
La iniciativa estuvo a cargo de la UNRN y asistieron siete candidatos a la intendencia, previo a las elecciones del 16 de abril.
Siete candidatos a Intendente participaron de la segunda edición de "Viedma Debate", una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Negro. Los asistentes fueron: Marcos Castro (JSRN), Roberto Brusa (Cambia Río Negro), Pablo Barreno (Vamos con Todos), Carlos Pérez (Democracia Cristiana), Aluhé Pailemán (Frente Renovador) y Roberto Millaguán (Unidad para la Victoria).
El encuentro se llevó a cabo en el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN y se transmitió a través del canal de Youtube de la Universidad. Los dos candidatos ausentes fueron Mario Sabbatella, del PAR Viedma, y Christian Pappatico, de Primero Río Negro.
El debate estuvo dividido en tres ejes: visión de ciudad, propuestas de gobierno y "así será mi gestión". Cada uno de los candidatos contó con tres minutos en cada bloque para desarrollar sus ideas acerca de la ciudad.
En el primer eje, todos los candidatos opositores realizaron un diagnóstico negativo de la capital rionegrina, a pesar de que Marcos Castro (que pertenece a Juntos Somos Río Negro) comenzó diciendo que “Viedma está mejor aunque a muchos les cueste asumirlo”. Estas fueron algunas intervenciones de los candidatos:
Roberto Brusa (Cambia Río Negro): “Lamentablemente hoy Viedma está mal aunque a pocos le cueste reconocerlos. Es la ciudad más pobre de la Patagonia”.
Pablo Barreno (Vamos con Todos): “Jamás imaginamos que la capital de la provincia iba a estar estancada, abandonada, y con este nivel de crisis de representación”.
Carlos Pérez (Democracia Cristiana): “La obra de la terminal nos jerarquiza como capital”.
Aluhé Pailemán (Frente Renovador): “Vemos una ciudad estancada y aislada del resto del país. No tenemos sentido de identidad y no hay financiamiento para obras turísticas”.
Roberto Millaguán (Unidad para la Victoria): “A mi me gustaría vivir en la ciudad que Pesatti le contó a Castro. Le cuentan una ciudad pero no la caminan nunca”.
En cuanto a las propuestas de gobierno, los candidatos hicieron hincapie en diferentes temáticas. Por ejemplo Millaguán habló de la iniciativa de crear una Secretaría de Juventudes; Pérez se refirió a un fondo específico para el deporte amateur; Barreno puso como prioridad la problemática del acceso a la tierra; Pailemán pidió ocuparse urgente del tema de la inseguridad, entre otras.
El debate se llevó adelante de manera ordenada y mediado por representantes de la UNRN. Los candidatos pudieron usar el derecho a réplica luego de las intervenciones de sus colegas y allí por ejemplo Romero, del Frente de Izquierda, habló de la situación de los docentes rionegrinos y del "apriete" del gobierno de Arabela Carreras.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario