Jueves, 18 de septiembre
Viedmenses

Viedma: la muestra sobre periodismo en el Tello suma más material

La exposición "Voces y Tinta: el Periodismo en Viedma" se podrá visitar de lunes a viernes.

La exposición "Voces y Tinta: el Periodismo en Viedma" organizada por la Secretaría de Estado de Cultura suma fotografías del destacado locutor Héctor Celis y una recopilación de voces de distintos locutores y locutoras locales.

La muestra que fue inaugurada en el Día del y de la Periodista está compuesta por una recopilación de titulares, recortes y ediciones de los distintos diarios que existieron en la ciudad y desde esta semana ofrece también noticias y publicidades locutadas por Maria Susana Ávila, Maria Formantin, Claudia Álvarez, Norberto Pereyra y Álvaro Mora.

Además, se agregan distintas fotografías del reconocido locutor Hector Celis quien trabajó en LU15 Radio Viedma entre 1970 y 1980. Las imágenes fueron donadas por su familia al Museo José Eugenio Tello.

La exposición se puede visitar de lunes a viernes en el horario de 9 a 18 hs en San Martín 360 donde además se encontrará una recopilación de titulares, recortes y ediciones de diarios. El Diario “El Rio Negro” de 1880, la publicación semanal Flores del Campo de 1903, el Diario La Nación de 1913, el Periódico La Nueva Era de 1916, el Diario El Nacional de 1925, La Heidelberg de 1937, el Diario La Voz Rionegrina de Viedma y El Valle Inferior de 1964, el Diario La Calle de 1979, el Diario Noticias de La Costa de 1996, y el Diario de Bolsillo Al Día, componen esta exposición, entre otros objetos utilizados por trabajadores de la prensa local.

Noticia Anterior

Ipross implementa un nuevo sistema para farmacias colegiadas

Noticia Siguiente

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.