Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

Expedientes judiciales en el celular: cada vez más profesionales se suman a la aplicación PJRN Puma

Las y los usuarios pueden armar su propia versión del expediente con los movimientos que necesiten

Desde que se incorporó la posibilidad de convertir el expediente digital en formato libro electrónico se incrementaron las descargas de la aplicación PJRN Puma. A mediados de 2023, más de 700 personas entre los que se encuentran profesionales de la abogacía, peritos e intervinientes externos tenían la herramienta en sus celulares. El número crece cada vez que se incorporan nuevas funcionalidades. 
En mayo del año pasado, la nueva herramienta superó los permisos de las compañías IOS y Android y las personas que son usuarias de la app comenzaron a actualizar su aplicación.
Es que a fines de 2022, el sistema de gestión Puma sumó la posibilidad de convertir el expediente en un libro electrónico. La iniciativa respondió a una demanda de las y los usuarios que utilizan la plataforma. El nuevo formato se asimila al viejo expediente papel y se puede descargar, compartir, imprimir e incluso manipularlo sin necesidad de estar conectado a internet.
Todos los desarrollos informáticos para la administración de los expedientes digitales implicaron un salto cualitativo que consolida la política de modernización definida por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
Las y los usuarios pueden armar su propia versión del expediente con los movimientos que necesiten, es decir no necesariamente será la totalidad del expediente. En ese aspecto se recomienda un uso razonable para evitar una sobrecarga de la plataforma.
La posibilidad de convertir el expediente a un libro digital también fue solicitada para la aplicación en celulares, tabletas y otros dispositivos electrónicos. En función de esa demanda, el área de Informatización de la Gestión Judicial trabajó para incorporar la herramienta en la app. Las tiendas virtuales de IOS y Android exigieron una serie de condiciones, entre ellas la política de privacidad. Superada la instancia, desde mayo de 2023 la herramienta está disponible también en la aplicación. Quienes ya la venían usando tuvieron la posibilidad de actualizar la versión desde las tiendas virtuales para sumar la herramienta del libro electrónico.

Noticia Anterior

Ipross trabajan para normalizar la atención y cobertura de todos los afiliados

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.