Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

El Gobierno dejó de enviar alimentos a los comedores y pasará a un sistema de asignación de fondos por tarjeta

Este nuevo sistema recorta el poder de las organizaciones sociales

El ministerio de Capital Humano confirmó que se implementará un sistema de “transferencia monetaria” directa a los centros comunitarios; los comedores no reciben mercadería desde diciembre

En medio de una semana caliente por el reclamo de alimentos de las organizaciones sociales al oficialismo, el Gobierno anunció un cambio en el sistema de asistencia a los comedores sociales, dejarán de recibir alimentos para pasar a administrar sus propias compras con una tarjeta en la cual recibirán una “transferencia monetaria” directa.

El nuevo esquema de “reparto”, aseguran, hará más trasparente la asistencia y permitirá hacer una seguimiento “más integral” de quienes asisten a los comedores. No obstante, los tiempos de su implementación todavía no están definidos. Los comedores dejaron de recibir alimentos del Estado en diciembre y, en medio de la escalada de precios, cada día que pase hasta que opere el nuevo sistema agravará la situación de miles de familias que dependen de los comedores.

El cambio de sistema, va en línea con una de las principales metas de la cartera que conduce Sandra Pettovello: recortar el poder de fuego de las organizaciones sociales, administradoras de buena parte de los comedores que se reparten en el país. Es que, según entienden en el Gobierno, la tarjeta, que se entregará a los comedores directamente -no a las organizaciones-, termina con parte de la “intermediación” que realizan las organizaciones sociales.

“Con esta nueva modalidad, los comedores podrán comprar alimentos secos pero también frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta). Así, se garantiza una mejor nutrición en los niños y se logra transparencia en la transferencia y control de cuentas ya que los comedores deberán rendir sus gastos”.  La poca variedad en los alimentos y la gran cantidad de productos “secos” que reciben, en detrimento de las verduras y las proteínas, es uno de los reclamos más recurrentes en los comedores comunitarios. En ese sentido, en el ministerio entienden que la iniciativa abre el juego para que los comedores, sobre la base de sus propias necesidades, decidan cómo volcar los recursos recibidos.

Además, el nuevo sistema permitirá llevar -afirman- un seguimiento de todos los gastos y compras que se realicen. Para recibir la asistencia, los comedores deberán ingresar en un registro -muchos de ellos ya están registrados- para luego ser sometidos a una auditoría “presencial” la cual, aseguran, ya está en curso. “No van a recibir más alimentos”, enfatizan

Como resultado de este relevamiento, el ministerio pasaría a tener una nómina con los nombres de todas las personas que asisten regularmente a cada uno de los centros comunitarios. “La idea es saber que existen y conocer cómo es la infraestructura con la que cuentan [los comedores] para recibir a determinada cantidad de personas y poder contar con una mirada más integral”, señalan fuentes del ministerio.

 

Noticia Anterior

Nuevo aumento de los combustibles

Noticia Siguiente

Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.