Jueves, 18 de septiembre
Viedmenses

Santagati brindó su informe in voce y llamó a un "diálogo sincero"

Santagati presentó las actuaciones del organismo en el período 2022-2023

La defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, brindó esta mañana ante la cámara legislativa el informe “in voce” de las actuaciones del organismo a su cargo durante el período 2022-2023.

Al iniciar su presentación, Santagati, acompañada por el Defensor Adjunto, Álvaro Larreguy, aclaró que el informe "resulta extemporáneo debido a lo que viene sucediendo a partir del 10 de diciembre".

En este sentido, dijo que la tolerancia y el respeto "son los pilares de la democracia".

"Cuando no existe la tolerancia se impone el fanatismo. Desacreditar con expresiones irrespetuosas y lesivas a quienes integran las instituciones de la república, en nada contribuyen a la convivencia armoniosa de la sociedad", argumentó Santagati.

La defensora reflexionó que "la pobreza, la inflación, la desigualdad y la falta de trabajo, no tendrán solución si no partimos de un diálogo sincero" y por ello, rechazó "las expresiones de odio, los insultos y los agravios contra las instituciones democráticas y sus representantes, elegidos por la voluntad popular".

Al abordar el informe, indicó Santagati que durante 2023 trabajó en un escenario  "de mucha incertidumbre" que "transcurrió entre la corriente de acontecimientos de la vida política con la singular cantidad de actos eleccionarios, una crisis económica que fue agravándose progresivamente y la trama de necesidades de la ciudadanía".

“En este escenario tuvo que desenvolverse la Defensoría del Pueblo” y por ello el organismo a su cargo “debió utilizar todas las herramientas metodológicas disponibles” y propició la articulación con las diferentes áreas del Gobierno para dar respuestas a la población

Santagati expresó que la Defensoría avanzó en su plan de modernización. “Implementamos un tablero de monitoreo que nos permite detectar dónde están los mayores problemas; implementamos whatsapp y crecieron los reclamos por esta vía; y también hicimos recorridas territoriales con presencia en 29 municipios y 18 comisiones de fomento”, detalló la Defensora.

Noticia Anterior

Ya se encuentra en funcionamiento la línea telefónica de emergencias 103

Noticia Siguiente

Claudio Tapia presentó junto a Axel Kicillof el masterplan para modernizar el Estadio Único de La Plata

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.