Jueves, 18 de septiembre
Viedmenses

Las Defensorias del Pueblo patagónicas harán una presentación ante nación por los aumentos de las tarifas de gas

Lo que plantearan las defensorías es la imposibilidad de gran parte de la población para afrontar los aumentos

 La Red Patagónica de Defensorías del Pueblo reunida el día 5 de abril de 2024, analizó el impacto que generaría en los hogares la aplicación de las Resoluciones dictadas por la Secretaría de Energía de la Nación, en las que se autorizan aumentos tarifarios desproporcionados del servicio de gas natural. Estas medidas significan un grave retroceso como política pública, ya que no tienen en cuenta el universo de usuarios que viven en zonas donde las bajas cuando no extremas temperaturas requieren del uso del servicio en condiciones que garanticen una vida digna.

Ante la proximidad de la llegada del invierno, los defensores y defensoras del pueblo advirtieron que, si las decisiones adoptadas se vieran reflejadas en las facturas que recibirán los usuarios, gran parte de las comunidades de las provincias patagónicas no tendrían los medios económicos para afrontar esos pagos, ya que muchas viven en la precariedad laboral o bien sus salarios no acompañan el ritmo de la inflación que estamos viviendo en nuestro país.

Si bien se llevaron a cabo audiencias públicas entre los meses de enero y febrero del corriente año y, en las mismas, los representantes de las Defensorías del Pueblo de todo el país brindaron los argumentos técnicos, jurídicos y también realizaron propuestas en torno a la readecuación de las tarifas solicitadas por las Empresas, no fueron debidamente tenidas en cuenta.

Del mismo modo, los aumentos previstos y la virtual arbitrariedad que surge de desconocer en los hechos las abrumadoras y coincidentes recomendaciones formuladas en las audiencias, aun admitiendo su carácter no vinculante, quiebran principios de razonabilidad, proporcionalidad y progresividad que deben seguirse en materia de tarifas de servicios públicos.

No obstante, bajo la premisa de que el diálogo es el camino para la resolución de los conflictos, los integrantes de la Red Patagónica de Defensorías del Pueblo iniciarán las gestiones para que las autoridades nacionales atiendan estos reclamos en reunión presencial, en la que se pueda exponer detalladamente las particularidades que tiene la región en materia de servicios públicos y los motivos por los cuales se exige la revisión de las medidas tomadas.

Asimismo, las Defensorías del Pueblo Patagónicas evaluarán otras gestiones y acciones legales, si correspondieren, siempre con el objeto de que se atienda la realidad de vastos sectores de las poblaciones de esta región, incluso de sus pequeños comercios, micropymes y clubes barriales en comunidades vulnerables, que se verán fuertemente impactados por los incrementos proyectados.

El planteo de los defensores del pueblo es la responsabilidad del Estado de poner en el centro a los usuarios a diferencia de lo que se plantea en todo momento que es recomponer los ingresos de las empresas.

Noticia Anterior

Campaña contra el virus sincicial respiratorio

Noticia Siguiente

El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares a través del Presupuesto 2026

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.