Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Solicitan a IPROSS aumentar la cobertura en medicamentos crónicos
El Bloque CC ARI Cambiemos solicita a la obra social provincial aumente la cobertura en medicamento crónicos para jubilados y pensionados
Mediante un proyecto de comunicación, legisladores del Bloque CC ARI Cambiemos solicitaron al Gobierno Provincial y a IPROSS que se incrementen significativamente los porcentajes de cobertura sobre los precios de medicamentos crónicos a los afiliados jubilados y pensionados, sin que represente una disminución de cobertura en otras prestaciones o planes especiales.
La iniciativa busca disminuir el impacto de la crisis económica y de la inflación que han provocado un aumento de los medicamentos que supera ampliamente el crecimiento de los ingresos. “ Entre noviembre de 2023 y abril de 2024 el incremento del precio de los medicamentos según información del Centro de Profesionales Farmacéuticos, fue de 171%, un 57% más que el crecimiento del Índice de precios al Consumidor fue del 114%”, fundamentaron en el proyecto.
Los parlamentarios resaltaron “que cada vez un mayor porcentaje de los ingresos de los trabajadores activos y pasivos se destina a la compra de medicamentos”. Además, subrayan “que en el caso de los jubilados y pensionados es más evidente porque solo recibieron en el primer semestre un aumento de remuneración del 66,5%, pero que por su edad necesitan más medicamentos para preservar su salud, muchos de ellos de carácter crónico”.
Asimismo, destacaron que esta situación también afecta a las Obras Sociales cuya recaudación y presupuesto dependen de los aportes de sus afiliados, causando desequilibrios financieros. Para IPROSS, esto ha reducido el porcentaje de cobertura en la compra de medicamentos, obligando a los afiliados a pagar más.
Por último, sostienen que la mayoría de los afiliados jubilados y pensionados han aportado un porcentaje de su salario durante más de treinta o cuarenta años, demandando mínimas prestaciones por su edad en esos momentos. “Ahora, corresponde reconocer que necesitan más del IPROSS y especialmente en aquellos medicamentos que deben adquirir todos los meses de por vida”, finalizaron desde el bloque.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario