Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Una enfermera de cuidados paliativos comparte las 3 señales de que una persona está viviendo sus últimas 24 horas antes de morir: ‘Ronquidos de la muerte’
La enfermera Julie McFadden, especializada en cuidados paliativos y autora del libro Nada que temer: Desmitificando la muerte para vivir más plenamente’, ha ganado notoriedad en redes sociales p...
La enfermera Julie McFadden, especializada en cuidados paliativos y autora del libro Nada que temer: Desmitificando la muerte para vivir más plenamente’, ha ganado notoriedad en redes sociales por abordar de forma educativa el proceso de la muerte.
Solo en TikTok acumula más de 1,7 millones de seguidores, a quienes ofrece información destinada a reducir la incertidumbre y la ansiedad en los momentos finales de la vida de un paciente.
En uno de sus videos más recientes, McFadden explicó cuáles son las tres señales que pueden aparecer en las últimas 24 horas antes del fallecimiento.
Harvard revela el impacto oculto de tu manera de descansar
Ruido de la muerteEl primer signo se caracteriza por un gorgoteo o ronquido que se produce debido a la acumulación de secreciones en la garganta, a medida que el paciente pierde la capacidad de tragar o toser.
McFadden aclara que este sonido no implica dolor y forma parte de un proceso natural.
Respiración agonizanteEl segundo indicador está relacionado con cambios en el patrón respiratorio. En la fase final, la respiración se vuelve más lenta, irregular y con pausas prolongadas.
Los suspiros también tienden a intensificarse, reflejando la disminución de la capacidad de oxigenación. Según la especialista, este signo es uno de los más evidentes de que la muerte está próxima.
Mirada de la muerteLa playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irse
La tercera manifestación se conoce como “mirada de la muerte”. Ocurre cuando el paciente, generalmente inconsciente, permanece con los ojos y la boca abiertos, mostrando una expresión fija y desenfocada.
Pese a ello, McFadden señala que aún puede existir cierta percepción de la presencia de familiares.
Un proceso que no siempre sigue un patrónLa enfermera subraya que estas señales no aparecen en todos los casos. Algunas personas fallecen de manera repentina sin experimentar síntomas previos.
Comprender estas manifestaciones, explica, puede ayudar a las familias a enfocarse en el acompañamiento emocional, aliviando el temor que suele rodear a los últimos momentos de vida.
View this post on Instagram
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario