Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

Se rompió LLA: tres diputados abandonaron el espacio y conformaron un bloque llamado “Coherencia”

El Gobierno suma otro revés en una jornada que se perfila nefasta para Javier Milei: tres diputados oficialistas abandonaron el bloque La Libertad Avanza y conformaron un nuevo espacio: “Coheren...

El Gobierno suma otro revés en una jornada que se perfila nefasta para Javier Milei: tres diputados oficialistas abandonaron el bloque La Libertad Avanza y conformaron un nuevo espacio: “Coherencia”. Se trata de la bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González. Sumaron a este esquema a Lourdes Arrieta, que dejó la bancada a mediados del año pasado y se convirtió en una acérrima opositora. Con esta nueva sangría, el bloque libertario quedará con 36 miembros.

“Algunos veníamos hablando hace ya un año de esta posibilidad y en el último tiempo se fueron sumando ‘heridos’ que fueron dejados de lado por la cúpula de LLA en el cierre de las listas”, dijo a LA NACION uno de los cuatro miembros del flamante bloque.

Marcela Pagano, una de las voces más críticas del flamante espacio sumó otra razón. “Nos vamos porque no toleramos la corrupción”, dictaminó. Este mediodía, la oposición le adjudicó al director nacional de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI), Diego Spagnuolo, unos audios en los que aludiría al cobro de sobornos en el Gobierno. “Nos da vergüenza ajena, no podemos compartir bloque con personajes involucrados en corrupción”, dijo la diputada bonaerense.

Una referente del oficialismo en Diputados salió al cruce de los rebeldes y calificó su decisión de “extorsiva”. Sin embargo, no mostró asombro por el desenlace al remarcar que “era algo que ya se sabía que iba a ocurrir”. Se espera que en las próximas horas haya reuniones puertas adentro del espacio libertario para abordar las deserciones y una respuesta conjunta.

La falta de sintonía de estos diputados con el oficialismo quedó en evidencia desde el inicio de la sesión: D’Alessandro y Pagano dieron quorum para debatir un temario incómodo para Javier Milei.

Volvieron a desmarcarse poco después. Votaron a favor de la emergencia en discapacidad, vetada por el Presidente, y habilitaron la discusión para insistir con el aumento jubilatorio del 7,2%. Se les sumaron Alberto Arancibia, Florencia Klipauka y Alida Ferreyra que por ahora siguen en el espacio oficialista. Ninguno de ellos pudo influir en el último armado de listas electorales.

D’Alessandro jugó por afuera de LLA en la última elección provincial. González, en tanto, perdió el control del partido en Formosa: la titularidad se la quedó Esteban López Tossi, con el visto bueno de Eduardo “Lule” y Martín Menem, aliados de Karina Milei en el despliegue territorial del partido. Estas

Los integrantes de “Coherencia” destacaron que será un espacio liberal de centro derecha “que tenga responsabilidad fiscal y social”. Aunque aclararon: “Al Presidente lo vamos a apoyar siempre y cuando no atente contra la dignidad de nuestro pueblo”.

Sin embargo, no ahorraron las críticas a la conducción del oficialismo en la Cámara baja, a cargo de Martín Menem: “Esto es, también, porque el límite era la corrupción”, consideró uno de ellos. Señaló el caso $LIBRA, que salpica a Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia, pero también incomoda a al titular de Diputados. “No vamos a quedar pegados a la corrupción de los Menem”, afirmó.

No es la primera fuga que experimenta el bloque libertario. A mediados del año pasado, Oscar Zago, el primer jefe de bloque del espacio, pegó un portazo junto a otros dos referentes tras haber sido corrido de la conducción. Poco después se alejó Arrieta, acorralada por propios y ajenos tras una visita a represores en el penal de Ezeiza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/se-rompio-lla-tres-legisladores-abandonaron-el-espacio-y-conformaron-un-bloque-llamado-coherencia-nid20082025/
Noticia Anterior

Weretilneck impulsa mejoras habitacionales para Guardia Mitre

Noticia Siguiente

El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares a través del Presupuesto 2026

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.