Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

Alerta por la tormenta tropical Kiko: se fortalecerá y se convertirá en huracán en el Pacífico

La tormenta tropical Kiko se mantiene bajo vigilancia en ...

La tormenta tropical Kiko se mantiene bajo vigilancia en aguas del océano Pacífico oriental. Aunque no representa un riesgo directo para tierra firme, los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtieron que continuará su intensificación en los próximos días hasta alcanzar la fuerza de un huracán.

La posición actual y la trayectoria de la tormenta Kiko en el océano Pacífico

De acuerdo con el último aviso del NHC, emitido este lunes 1° de septiembre, el centro de la tormenta tropical Kiko se ubicó en la latitud 14,1 norte y la longitud 125,5 oeste, mientras se desplaza hacia el oeste a una velocidad de ocho millas por hora (13 km/h).

Los meteorólogos informaron que la presión mínima central se estimó en 1004 milibares, un indicador de que el ciclón aún cuenta con margen para profundizarse. En cuanto a los vientos sostenidos, alcanzaron las 40 millas por hora (64 km/h), con ráfagas más intensas de hasta 50 millas por hora (80 km/h).

El NHC precisó que la tormenta avanza bajo la influencia de una dorsal subtropical situada al norte. Este patrón de circulación permitirá que Kiko mantenga un desplazamiento mayormente oeste durante los próximos cuatro días, aunque se espera que hacia finales de la semana tienda a inclinarse hacia el noroeste, una vez que se acerque al Pacífico central, al sur de Hawái.

Cuándo se convertirá Kiko en huracán

Los especialistas indicaron que las condiciones actuales, con poco viento cortante en altura y una humedad atmosférica suficiente, favorecen un proceso de intensificación. Aunque Kiko se encuentra sobre aguas cercanas a los 78 °F (26 °C), que no son las más cálidas de la región, su núcleo compacto podría facilitar una rápida organización.

El NHC estimó que en las siguientes 36 horas el sistema alcanzará la categoría de huracán. El pronóstico prevé que sus vientos máximos sostenidos lleguen a las 85 millas por hora (137 km/h) hacia la madrugada del jueves, lo que lo ubicaría como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

En la discusión técnica difundida por el organismo, los expertos advirtieron: “Una fase de intensificación más rápida no puede descartarse, considerando la estructura interna del ciclón y la guía de modelos disponible”.

La proyección de la trayectoria de Kiko: se alejará del continente

El NHC presentó una serie de posiciones y velocidades estimadas que marcan el avance de Kiko hacia el Pacífico central. La previsión muestra un movimiento estable en latitudes bajas, sin aproximarse de manera significativa a la costa mexicana.

1° de septiembre: el centro estará en 13,9 °N, 126,7 °W, con vientos de 60 millas por hora (97 km/h).2 de septiembre: alcanzará los 13,5 °N, 129,6 °W, con vientos sostenidos de 80 millas por hora (129 km/h).3 de septiembre: se localizará en 13,5 °N, 132,9 °W, con fuerza de huracán de 90 millas por hora (145 km/h).4 de septiembre: la proyección indica que llegará a 13,6 °N, 134,7 °W, con vientos máximos de 100 millas por hora (161 km/h).

Con esta tendencia, Kiko no solo alcanzará la categoría de huracán, sino que podría mantenerse con esa intensidad durante al menos tres días consecutivos.

Otro sistema en la mira del NHC frente a México

Mientras tanto, el NHC también monitorea una onda tropical al sur de las costas del estado mexicano de Guerrero. El sistema ya produce extensas áreas de lluvias y tormentas eléctricas y se espera que evolucione en los próximos días hacia una depresión tropical.

La proyección sugiere que este nuevo disturbio se moverá en dirección oeste y noroeste, lo que hará que bordee el litoral mexicano. El organismo otorgó una probabilidad del 60% de formación en las próximas 48 horas y una probabilidad del 80% de que se convierta en ciclón en la próxima semana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/alerta-por-la-tormenta-tropical-kiko-se-fortalecera-y-se-convertira-en-huracan-en-el-pacifico-nid01092025/
Noticia Anterior

Edge para Android permitirá reproducir videos de YouTube en segundo plano y evitar anuncios

Noticia Siguiente

El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares a través del Presupuesto 2026

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.