Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

“Los desafíos más urgentes del planeta”: Proa y el Museo Nacional de Bellas Artes lanzarán un Premio Pictet sudamericano

Creado en 2008 por el grupo suizo Pictet, un premio toma a la fotografía como herramienta clave para alertar sobre los desafíos más urgentes del planeta. En quince años y en sucesivas ediciones...

Creado en 2008 por el grupo suizo Pictet, un premio toma a la fotografía como herramienta clave para alertar sobre los desafíos más urgentes del planeta. En quince años y en sucesivas ediciones, abordó desde la imagen las distintas dimensiones del concepto de sostenibilidad, como el consumo, la energía, el fuego y los alimentos, entre otros temas claves de la agenda global contemporánea. Y ahora el Museo Nacional de Bellas Artes y Proa ajustan detalles para lanzar el próximo año en Argentina una versión local del premio Pictet.

“Estamos muy interesados en que haya un premio sudamericano. En Japón hemos tenido uno similar que funcionó muy bien. Es positivo para mejorar la comprensión de la sostenibilidad global a través de la fotografía en una región. Cuando Proa nos pidió ayuda con las ideas para crear el premio, nos emocionó colaborar. El premio necesita ampliar su alcance en Sudamérica. Para que estas dos organizaciones creen este premio ofrecemos nuestra experiencia, que hemos desarrollado a lo largo de 17 años”, dice en diálogo con LA NACION Michael Benson, Director del Prix Pictet, certamen internacional de fotografía para el cual ha curado más de 50 exposiciones en todo el mundo. Entre 2011 y 2014 también curó la exposición del Sony World Photography Award. Es miembro del consejo de la Foundation for the Exhibition of Photography y Fellow de la Royal Society of Arts.

Magia, dragones y sexo explícito

Benson llegó a la Argentina para participar de la presentación en Fundación Proa de la exposición Human, la décima edición del Prix Pictet, que se presenta por primera vez en América Latina. En paralelo, la exhibición se puede ver en Bangkok. Entre septiembre y noviembre, la sala 4 de Proa exhibirá proyectos de los doce fotógrafos finalistas que desde diferentes perspectivas y contextos documentan los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Hoda Afshar (Irán), Gera Artemova (Ucrania), Ragnar Axelsson (Islandia), Alessandro Cinque (Italia/Perú), Siân Davey (Reino Unido), Federico Ríos Escobar (Colombia), Gauri Gill (India), Michał Łuczak (Polonia), Yael Martínez (México), Richard Renaldi (Estados Unidos), Vanessa Winship (Reino Unido/ Bulgar ia) y Vasantha Yogananthan (Francia) abordan en sus imágenes cuestiones urgentes como la migración, los conflictos bélicos, el trabajo, la memoria y las tensiones entre desarrollo y degradación ambiental. Cada propuesta ofrece una mirada que cuestiona o interroga tanto las condiciones materiales de la existencia como los vínculos éticos y afectivos entre las personas y su entorno.

Benson comenzará a diseñar el premio latinoamericano junto con las instituciones participantes este año. Es necesario acordar quién van a formar el jurado y presentar las candidaturas. La idea es lanzarlo el próximo año y aún no se determinó qué monto se llevará el ganador. Por ejemplo, el ganador del certamen principal, que se celebrará en el Victoria & Albert el 24 de este mes, cuyo tema es “Tormenta”, recibirá 100 mil francos suizos (equivalente a unos 125 mil dólares). Es el undécimo ciclo: hasta ahora hubo diez ganadores, y a finales de septiembre habrá once.

El reconocido fotógrafo brasilero Sebastião Salgado fue quien dio el primer puntapié para que se pusiera el foco en Sudamérica. “Parte del atractivo especial del Pictet es que no se puede solicitar, hay que ser nominado. Así que lo que hemos hecho es crear una red global de 350 nominadores (pertenecientes al mundo del arte)”.

En su visita, Benson recorrió el MNBA, el Parque de la Memoria, la Fundación Larivière y se dio tiempo para pasear por arteba el fin de semana. Allí, le interesaron los trabajos de Silvia Rivas y los paisajes de Santiago Porter.

—¿Quién podrá participar en este premio?

—Cualquier fotógrafo que trabaje en temas de sostenibilidad, pero tiene que ser nominado. No se puede participar sin más. Así que si estás trabajando en cuestiones relacionadas con el cambio climático, entonces alguien tiene que proponerte y tú tienes que aceptar que tu trabajo se va a llevar a cabo. Es un proceso un poco largo, pero cualquier persona que trabaje en este campo puede ser nominada. Nuestros jueces son independientes.

—¿Habrá una muestra de las fotos seleccionadas en Sudamérica?

—Es una pregunta interesante porque nuestra intención es hacer una exposición itinerante del premio principal, que se inaugurará en Praga, pero probablemente para el próximo ciclo esperamos poder recorrer otras partes de Sudamérica. Sin duda, Brasil nos interesa mucho. Colombia también, estamos encantados. Así que la idea es concentrarnos durante los próximos años en construir la red y la reputación del premio en esta región.

—¿Cómo fue evolucionando el premio y qué alcances tuvo?

—Cuando comenzamos el premio hace 17 años y mencionamos la sostenibilidad global, nadie sabía qué era. La gente es cada vez más consciente de la sostenibilidad global, de los problemas del plástico en el océano, del cambio climático que afecta al desarrollo excesivo en partes del mundo que son vírgenes y hermosas. No hemos cambiado el mundo, pero hemos cambiado la actitud. Con estas modificaciones, las personas también ayudarán a cambiar las actitudes de los políticos y los responsables de la toma de decisiones. Estamos tratando de comprender la gravedad de los problemas a los que nos enfrentamos y hemos logrado un cambio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/los-desafios-mas-urgentes-del-planeta-proa-y-el-museo-nacional-de-bellas-artes-lanzaran-un-premio-nid03092025/
Noticia Anterior

Crece la producción de autos en la Argentina, pero la exportación baja frente a 2024

Noticia Siguiente

¿Te cargaron una multa por error? Así podés reclamarla sin pagar de más en septiembre 2025

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.