Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

Wado de Pedro cuestionó a LLA por el uso político de la consigna “Nunca Más”

El senador nacional de Unión por la Patria (UxP), ...

El senador nacional de Unión por la Patria (UxP), Eduardo “Wado” de Pedro, encabezó este miércoles un acto en Merlo por el Día de la Industria, donde cuestionó las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y reivindicó las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner.

Durante la Expo “Hecho en Merlo - Hecho con orgullo”, organizada por el intendente Gustavo Menéndez, el legislador rechazó el lema de campaña de La Libertad Avanza que apela a la consigna “Nunca Más” y lo reformuló en sentido opuesto: “¡Kirchnerismo más que nunca!”.

En su discurso, De Pedro advirtió que el ajuste impacta de lleno en la actividad productiva. Como ejemplo, mencionó el cierre de “15.500 fábricas” y la “destrucción de 220 mil puestos de trabajo registrados”.

Atribuyó esos números a aumentos tarifarios superiores al “1.500%”, a la caída del consumo en supermercados y comercios, a la paralización de “casi el 90% de la obra pública” y a la “apertura indiscriminada de importaciones”. También criticó el manejo de los recursos y el endeudamiento.

“Hicieron un blanqueo por 20 mil millones y se los fugaron. Fueron al Fondo Monetario a pedir 20 mil millones más, ajustaron hospitales y universidades, le sacaron los medicamentos a los jubilados y a los pacientes oncológicos, y aun así no les cierran los números”, señaló el cofundador de La Cámpora.

El dirigente de Fuerza Patria reivindicó el rol de la industria como motor del desarrollo y remarcó que los salarios industriales “son un 20% más altos” que el promedio. “La producción multiplica porque genera empleo masivo, demanda tecnología, impulsa pymes proveedoras, promueve el federalismo y fortalece la soberanía”, afirmó, y desde su experiencia como productor agropecuario subrayó que la clave es industrializar.

Al contrastar la coyuntura actual con los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, recordó que “se crearon más de 200.000 pymes nuevas, se generaron 5 millones de puestos de trabajo, de los cuales 2,4 millones eran industriales, y se impulsó un mercado interno que permitió a jubilados y familias mejorar su nivel de vida”.

En esa línea, convocó a los jóvenes a preguntar a sus padres y abuelos por ese período, al que definió como “un pasado reciente que demuestra que hubo otra Argentina posible”.

Y concluyó: “A los que dicen ‘kirchnerismo nunca más’, les vamos a responder ‘kirchnerismo más que nunca’. Porque la Argentina necesita volver a ser un país con máquinas funcionando y pibes estudiando. Los tipos que dicen ‘kirchnerismo nunca más’ están destruyendo la Argentina. ¡Las pelotas! ¡Kirchnerismo más que nunca!”.

El acto en Merlo reunió a la diputada Roxana Monzón, el candidato a concejal Lucas Scarcella y el dirigente peronista Guillermo Moreno. En paralelo a la campaña de Fuerza Patria, De Pedro recorrió distintos municipios bonaerenses: en Hurlingham inauguró junto a Damián Selci y Florencia Lampreabe un polo educativo y tecnológico; en Pilar acompañó a Federico Achával y Soledad Peralta en un encuentro con familias de chicos con TEA y en el torneo Interpolis; en Luján caminó por Olivera con Leo Boto y Federico Vanin; y en Mercedes participó de actividades culturales, ambientales y políticas junto a Juani Ustarroz y Santiago Altub.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/wado-de-pedro-cuestiono-a-lla-por-el-uso-politico-de-la-consigna-nunca-mas-nid03092025/
Noticia Anterior

“Está llorando”: qué pasó en la conferencia de prensa de Scaloni

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.