Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Qué dijo Axel Kicillof sobre el cierre de campaña de Milei en Moreno
En un clima de alta tensión política previa a las elecciones del domingo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, emitió duras advertencias sobre el acto de La Libertad Avanza en Moreno. El man...
En un clima de alta tensión política previa a las elecciones del domingo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, emitió duras advertencias sobre el acto de La Libertad Avanza en Moreno. El mandatario provincial apuntó directamente contra el presidente Javier Milei por la seguridad del evento y llamó a la ciudadanía a evitar confrontaciones.
¿Qué dijo Axel Kicillof sobre el acto de LLA en Moreno?El gobernador de la provincia de Buenos Aires responsabilizó de manera directa al jefe de Estado por la seguridad del encuentro. A través de un comunicado en su cuenta de la red social X, Kicillof expresó su postura. “Quiero advertirlo claramente: hago responsable a Javier Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse”, afirmó.
Kicillof también pidió a los vecinos que no se aproximen al acto en el club Villa Ángela, en el barrio de Trujuy. “No es con gritos ni con piedras”, manifestó el gobernador. Solicitó que, en su lugar, manifiesten el enojo en las urnas el domingo. Con esta declaración buscó evitar que militantes del distrito, gobernado por la intendenta Mariel Fernández, aliada de La Cámpora, se acerquen a manifestar su descontento.
El mandatario provincial sostuvo que el Gobierno nacional “es capaz de buscar episodios de desorden para distraer”. Acusó a la gestión de Milei de intentar sembrar caos, denunciar fraude y agitar odio como estrategia política. “Como no pueden explicar lo que hacen, como no quieren enfrentarse al juicio de las urnas, intentan sembrar caos”, acusó Kicillof.
La controversia por el lugar del actoLa elección del predio para el cierre de campaña generó un fuerte cruce entre la provincia y los organizadores. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, advirtió el martes a la Casa Militar sobre los riesgos. Según Alonso, no estaban dadas las condiciones para una visita presidencial a Moreno.
“Es una locura. Es un lugar inundado. Hay escombros. Además, hay gente enojada”, manifestó el ministro. Desde la provincia argumentan que el sitio no puede recibir con seguridad a más de diez mil personas. Señalan que carece de alambrado perimetral y que la luminosidad del predio es insuficiente.
LN+ en el club Villa Angela de Moreno, el lugar elegido por Milei para cerrar la campanaLas autoridades del club Villa Ángela desmintieron la versión provincial. Roxana Ruiz, integrante de la institución, informó que el predio es administrado por mujeres y que cedieron las instalaciones a La Libertad Avanza. “Todo está muy bien preparado, esto se viene edificando hace rato”, dijo Ruiz. Afirmó que el lugar tiene cerco perimetral y luces en condiciones. “Esto no está anegado. El acto no está en peligro”, aseguró.
Quién es Ramón “Nene” Vera, el organizador señaladoEl gobernador Kicillof también apuntó contra los organizadores del evento. Mencionó que intervienen “personajes con más prontuario delictivo que experiencia política”. Desde el gobierno provincial observan con atención al diputado provincial Ramón “Nene” Vera, uno de los presuntos armadores del acto.
Vera es un dirigente de raíces peronistas con influencia en Moreno que obtuvo una banca por La Libertad Avanza (LLA). Su trayectoria política incluye militancia para el kirchnerismo, para Sergio Massa y para Cambiemos.
El concejal de Moreno, Demián Martínez Naya, informó que Vera trabajó en la elección del lugar para el acto. Vera también fue denunciado por la presunta entrega de comida en mal estado a escuelas de la provincia.
Las declaraciones de Kicillof generaron una reacción del oficialismo: Sebastián Pareja, armador del acto en Moreno, acusó al gobernador. “El pichón de Stalin, Kicillof renuncia públicamente a brindarnos seguridad a todos los bonaerenses con una convocatoria abierta a dejar zona liberada para ¿provocar un atentado a la máxima investidura de la República?”, cuestionó.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por María José Lucesole.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario