Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

“Es una victoria”: ganaron una batalla judicial contra una medida del Gobierno, pero advierten que sigue mucho en juego

EL CALAFATE, Santa Cruz.- Después del freno judicial que impuso la justicia federal a la resolución 460/2025 del Senasa al dejarla en suspenso por 30 días para la provincia de Tierra del Fuego, ...

EL CALAFATE, Santa Cruz.- Después del freno judicial que impuso la justicia federal a la resolución 460/2025 del Senasa al dejarla en suspenso por 30 días para la provincia de Tierra del Fuego, desde el sector productor que impulsó el amparo son cautelosos: celebran el fallo, pero advierten que está en juego la competitividad del estatus sanitario provincial.

La resolución 460/2025 del Senasa sigue vigente para el resto de la Patagonia, aunque el fallo firmado por la jueza Mariel Borruto abrió una tregua en el conflicto sanitario que enfrenta al sector productivo fueguino con el gobierno nacional.

Desde la Asociación Rural de Tierra del Fuego se refirieron al impacto de la medida judicial. “Es una victoria, porque la jueza entiende la problemática. Esto fue un aliciente”, expresó Lucila Apolinaire, presidenta de la entidad, en diálogo con LA NACION.

“Cisne negro”: hay 8,3 millones de hectáreas saturadas de agua tras el inédito diluvio

Aunque el fallo se dictó en un período sin zafra ni movimiento significativo de hacienda, el sector advierte que la resolución 460/2025 podría tener un impacto directo en el mercado a partir de noviembre, cuando se inicie la próxima temporada de faena.

La resolución 460 habilita el ingreso de carne con hueso plano — como el asado — desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia la Patagonia, región reconocida como libre de la enfermedad sin vacunación.

Carne con hueso

Según Apolinaire, ya ingresó carne con hueso plano a la isla de Tierra del Fuego, en un abanico de calidades y precios: “Llegó carne muy buena, premium, con doble empaque, doble etiquetado, tipo Angus, carísima, arriba de los 20.000 pesos. Y también hueso con grasa a 8000 pesos, en todo ese abanico llegó carne”.

Sin embargo, la productora advirtió que esta apertura no necesariamente redundará en una baja de precios para el consumidor fueguino. “No pensamos que eso vaya a representar una baja en el precio local en el mediano o largo plazo, porque acá inciden cuestiones de costos y una canasta de vida mucho más cara que en otras partes del país”, sostuvo.

Tensión: está paralizada una histórica fábrica nacional de cosechadoras y temen que escale un conflicto

Apolinaire también recordó que Tierra del Fuego tiene una trayectoria particular en materia sanitaria y comercial. Dijo: “Hace años que venimos luchando para poder vender animales desde la Argentina a Chile, para exportar genética. Por la condición de sanidad particular de libres de aftosa sin vacunación y libres de brucelosis y tuberculosis, era muy bueno. Hoy esa posibilidad se cayó y eso no es posible”.

Aunque el fallo tiene alcance exclusivo para Tierra del Fuego, generó expectativa en otras provincias patagónicas donde organizaciones de productores también presentaron amparos, sin obtener aún resoluciones favorables.

En paralelo, se espera la visita de una delegación chilena en los próximos días que inspeccionará el funcionamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado, clave para evaluar la seguridad de la comercialización binacional.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/es-una-victoria-ganaron-una-batalla-judicial-contra-una-medida-del-gobierno-pero-advierten-que-sigue-nid05092025/
Noticia Anterior

¿Qué va a pasar con el Pabellón del Centenario tras la subasta del predio de Palermo?

Noticia Siguiente

¿Te cargaron una multa por error? Así podés reclamarla sin pagar de más en septiembre 2025

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.